
En busca del conde Sobański. Cronista del Berlín nazi
12 de mayo de 2021
Anna Augustyniak consigue en esta apasionante quest iluminar la leyenda que rodeaba al Conde Tonio –como si se tratara de un personaje sacado de una novela de Stefan Zweig–; logra recomponer a partir de fragmentos y testimonios la vida de Antoni Sobański, verdadero europeo, humanista y liberal; y rescata del olvido aquel rico e intenso mundo literario y artístico de la Polonia y la Europa de entreguerras. Leer más

El quepis y otros relatos
12 de mayo de 2021
A este relato brillante y mordaz titulado «El quepis», se suman tres más, «La mocita», «El lacre verde» y «Armande», donde Colette retrata con su inconfundible maestría los usos del cortejo con las muchachas propias y ajenas a la alta sociedad, o las tretas de las mujeres maduras para obtener alguna recompensa tras años de abnegación conyugal. Leer más

Las cuentas aún no están saldadas
12 de mayo de 2021
En junio de 2018, Amos Oz ofreció al auditorio de la Universidad de Tel Aviv la que sería su última conferencia, una charla lúcida y esperanzadora en la que, a modo de legado vital, condensó su pensamiento político y humano. Leer más

Aviones sobrevolando un monstruo
12 de mayo de 2021
Ciudades, vida, escritura. Un libro seductor, a medio camino entre la crónica, la autobiografía y la narrativa. Leer más

Arboleda
12 de mayo de 2021
'Arboleda' es un libro de duelo, pero éste se trasciende mediante un estilo sagaz, culto y profundamente empático. Comparada con Sebald y Thoreau, Esther Kinsky es grande por sus propias cualidades, por una escritura arrebatadora desde la primera frase. Un bellísimo viaje de invierno, tan emocionante como reparador. Leer más

¿Qué pequeña bici de manubrio cromado al fondo del patio?
5 de mayo de 2021
Alegato antibelicista del Perec más experimentador con el lenguaje y la comicidad. Remite a la larga y fecunda tradición literaria de la risa, la parodia y la carcajada.
Leer más