John Dowland. La música inglesa en tiempos de melancolía
8 de junio de 2022
Alberto Álvarez Calero nos brinda un ensayo biográfico sobre John Dowland–el primero de estas características publicado en España– destinado no sólo al melómano sino a cualquier lector que, por curiosidad e interés, quiera conocer la figura de este atrayente y enigmático compositor, cuando su popularidad está en alza, favorecido por el definitivo resurgimiento de la llamada música antigua. Leer más
Facendera
8 de junio de 2022
Una novela con sexo, drogas y coches tuneados sobre jóvenes sin horizontes en una España desolada. Leer más
La voz de entonces
8 de junio de 2022
Un hilo invisible une tiempos, lugares y personajes en 'La voz de entonces', la historia de varias generaciones de Vias marcadas por sus mujeres, las madres que, con su fuerza irreductible, alumbraron a la familia para llegar hasta los albores del siglo XXI. Leer más
El festín del amor
8 de junio de 2022
Publicada en el año 2000 –finalista del National Book Award y ganadora del premio Llibreter 2002–, esta luminosa novela sobre los amores extraordinarios de gente corriente se convirtió en un éxito internacional que no ha dejado de ganar admiradores desde entonces. Leer más
Solo sombras
1 de junio de 2022
Almas ibéricas, príncipes de la sangre, poetas, artistas, historiadores del arte, mujeres poderosas y nobles mundanos conforman esta singular galería de personajes elegidos por Alvar González-Palacios, una invitación a adentrarnos en su particular laberinto de evocaciones y remembranzas. Leer más
Un judío en Alemania
1 de junio de 2022
La contribución sobre ética y pensamiento crítico de Tugendhat sigue siendo necesaria. Su escritura amable y pausada, con abundantes referencias biográficas, transmite con melancolía la idea central de esta obra: lo poco que ha cambiado la humanidad a pesar de los horrores perpetrados en el siglo xx. Leer más