Skip to main content

Biblioteca de novedades

Manuel Rivas

Manuel Rivas

«El abuelo Maiarí cazaba las noticias con la punta de hierro de su bastón bengala. Tenía preferencia por las amarillentas, untadas por el rocío, llevadas al azar por los mismos senderos de las hojas secas, aunque el papel de las noticias vuela un paso atrás, gallináceo, en solitario. Hojas de árboles y hojas de periódicos, desatadas de la fecha, se mueven por el Oeste en rebaños deshilachados, de una transtornada melancolía.» Leer más
Mauricio Bonnett

Mauricio Bonnett

«Rosa Tulia apareció en nuestras vidas el mismo día en que Pablo VI llegó a Bogotá. Lo recuerdo porque Sebastián, mi hermano menor, que tenía siete años y ya era un neurótico perdido, había decidido simular el viaje papal con meticuloso detalle. Por aquel entonces las cajas de cereal Kellogg's traían un pequeño avión de plástico, y Sebastián había formado poco a poco una buena flotilla.» Leer más
Miguel Naveros

Miguel Naveros

«Mi primer gran recuerdo es el de un imán, un enorme imán en forma de herradura y esmaltado en rojo que me compró mi padre en el Rastro por dos duros, mi primer recuerdo pleno, de esos que vemos nacer, crecer, multiplicarse y languidecer hasta que, ya durmientes, resucitan cuando menos se espera, una noche por ejemplo y en el segundo de los tres peldaños de aquella discoteca sin concesiones que parecía mucho más inmensa por vacía, en medio de un aire espeso que conservaba en psicofonía el hálito de una tarde intensa de domingo y al borde de un suelo que mostraba bien visibles los restos de la marcha humana...» Leer más
Ignacio Padilla

Ignacio Padilla

«La historia guarda dos versiones de la muerte de Pasang Nuru Sherpa. Una dice que murió poco después de su entrevista con la prensa británica, desangrado en manos de un bandido montañés llamado Jarek Rajzarov. La otra afirma que sobrevivió a sus heridas, prendió fuego al tendejón de la llanura y se internó en la Gruta del Toscano.» Leer más
Carlos Fuentes

Carlos Fuentes

«El padre. Pastor Pagán sabe guiñar. Es un profesional del guiño. Para él, guiñar un ojo -uno solo- es una forma de cortesía. Toda la gente con la que trata concluye el negocio con un guiño. El director del banco cuando tramita un préstamo. El cajero cuando cobra un cheque. El administrador cuando se lo da. El contador cuando se hace el tonto y no lo registra. El delegado del patrón cuando le da la orden de ir al banco. El portero. El chofer. El jardinero. La criada. Todo el mundo le guiña.» Leer más
Jorge Volpi

Jorge Volpi

 «Basta de podredumbre, aulló Anatoli Diátlov. La alarma se encendió a la una veintinueve de la mañana. Desplazándose a trescientos mil kilómetros por segundo, los fotones traspasaron la pantalla (el polvo la volvía color ladrillo), atravesaron el aire saturado a cigarros turcos y, siguiendo una trayectoria rectilínea a través de la sala de controles, se precipitaron en sus pupilas poco antes de que el zumbido de una sirena, a sólo mil doscientos treinta y cinco kilómetros por hora, llegase hasta sus tímpanos. Incapaz de distinguir los dos estímulos, sus neuronas produjeron un torbellino eléctrico que se extendió a lo largo de su cuerpo.» Leer más
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.