Skip to main content

Biblioteca de novedades

Alfonso Armada

Alfonso Armada

Alfonso Armada viajó por los Estados Unidos en los meses de octubre y noviembre de 2008, es decir, en las semanas en que se dilucidaba el futuro de aquella inmensa nación con la elección de un nuevo presidente.El periodista, con una prosa profunda y sutil, recoge en las páginas de este libro el latido de un pueblo que encontró en Barack Obama un motivo para la esperanza. Leer más
Pascal Mercier

Pascal Mercier

Lea cuenta la historia de una joven a través del relato de su padre, alguien que fue incapaz de desviarla de una tragedia que se preanuncia desde las primeras páginas. Adrian, un cirujano desplazado de su profesión de una manera traumática es un personaje que irrumpe al comienzo de la novela para ejercer de confidente de Martijn van Vliet, el padre desdichado. La imprevista relación entre ambos permite que la historia se despliegue a partir de un punto de intimidad que se abre a un relato de alienación y extrañamiento. Leer más
Alaa Al Aswany

Alaa Al Aswany

Si en El edificio Yacobián, Alaa Al Aswany se centraba en un inmueble de El Cairo para diseccionar a la sociedad egipcia, esta vez ha decidido tomar distancia y trasladarse a Chicago para mostrarnos Egipto desde el exilio. En efecto, en Chicago desfilan y se cruzan diversos representantes de la contradictoria sociedad egipcia presentes, por una u otra razón, en el campus de la Universidad de Illinois. Desde el protagonista, Nagi Abdel Samed, un brillante estudiante de medicina y acérrimo detractor del régimen egipcio, hasta Shaimaa Mohamedi, una joven devota musulmana que verá cómo sus convicciones se tambalean cuando descubre el amor; Ahmad Danana, el corrupto presidente de la Asociación de Estudiantes Egipcios, que actúa como informante para los servicios secretos de su país, o el profesor Reefat Zabet, que lleva más de treinta años en Estados Unidos y que reniega de sus orígenes... En sus encuentros y desencuentros y a través de sus propias historias, estos personajes escenificarán los múltiples conflictos de la sociedad y el a veces nada fácil encuentro entre Oriente y Occidente. Leer más
Richard Yates

Richard Yates

Los años 50 retratados por Richard Yates tienen demasiados parentescos con los tiempos que vivimos. El aislamiento que nace de la comodidad. La incomunicación que produce la falta de sentimientos sinceros. La pérdida, muchas veces inconsciente, de valores, que en algún momento parecían fundamentales. Brillantes, bellos y confundidos, Frank y April Wheeler tratan de sostener sus ideas incluso contra sí mismos y sus debilidades. Yates los examina con una lucidez que tiene mucho de tristeza en esta magnífica novela: una indagación profunda y conmovedora sobre lo que las personas dejan que la sociedad haga con ellas. Leer más
Nathaniel Hawthorne

Nathaniel Hawthorne

Nueve años después de Cuentos contados dos veces (Acantilado, 2007), en 1846, Nathaniel Hawthorne publicó esta segunda colección de relatos, lograda expresión de una poderosa imaginación poética que cautivó a sus contemporáneos y estableció de manera definitiva el reconocimiento unánime de su genio. En los veintiséis relatos alegóricos, fantásticos e históricos que forman Musgos de una vieja casa parroquial, Hawthorne ahonda en esa exploración oscura y compleja del mal, la conciencia moral y el pecado que, a ojos de Edgar Allan Poe, le condujeron a las más altas esferas del arte. Henry James dijo de Hawthorne que fue capaz de «transmutar la pesada carga moral del puritanismo en la substancia misma de su imaginación; evaporarla en los ligeros y delicados vahos de la creación artística». Leer más
Francis Pisani

Francis Pisani

La cuarta parte de la población mundial, aproximadamente, es usuaria de Internet. Sin embargo, esta impresionante cifra no es más que un pálido reflejo de las transformaciones que se están produciendo en la actualidad. Tras iniciarse consultando los sitios web, comprando en línea, buscando el alma gemela o intercambiando correos, los internautas empiezan a participar, a expresarse, a crear grupos. La web es ahora tan sencilla que pueden utilizarla a su gusto, hasta el punto de convertirse en sus protagonistas. A través de los blogs (los famosos diarios personales en línea), los usuarios también se expresan directamente en sus sitios web. En YouTube y Dailymotion comparten sus vídeos, y en MySpace o Facebook amplían sus redes sociales. No contentos con navegar, estos internautas avanzados proponen servicios, intercambian información, se implican. Los usuarios a los que este libro define como «webactores» están cambiando el mundo. Leer más
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.