Skip to main content
Escrito por

Rafael Chirbes

Rafael Chirbes (1949-2015) es autor de El novelista perplejo, El viajero sedentario, Mediterráneos, Por cuenta propia y de las novelas Mimoun: «Hermosa e inquietante» (Carmen Martín Gaite); «Chirbes ha sabido inventar una nueva voz» (Álvaro Pombo); La buena letra: «Una obra maestra» (Hamburger Abendblatt); Los disparos del cazador: «Un relato de una gran riqueza, el retrato de un hombre apresado por las contradicciones de su vida y de su época» (Lire); «Con La buena letra y Los disparos del cazador, se ha situado entre los mejores novelistas contemporáneos» (M. Silber, Le Monde); La larga marcha: «Un libro extraordinario» (Antonio Muñoz Molina); «El li- bro que necesitaba Europa» (Marcel Reich-Ranicki); La caída de Madrid: «Una gran novela» (J. E. Ayala- Dip, El País); «Chirbes acredita una maestría de escri- tor y un instinto idiomático que lo sitúan en un nivel artístico superior» (R. Senabre, El Cultural); Los viejos amigos: «Revalida su categoría como uno de los narradores españoles serios e importantes» (Santos Sanz Villanueva, El Mundo); Crematorio (Premio de la Crítica y Premio Cálamo): «Una novela excelente, la mejor de Chirbes y una de las mejores de la literatura española en lo que va de siglo» (Ángel Basanta, El Mundo) y En la orilla (Premio Nacional de Narrativa y Premio de la Crítica): «En esta poderosísima novela Chirbes llega a la más alta expresión del realismo» (J. A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia); «Chirbes es ya definitivamente el cronista moral de la realidad española reciente» (J. M. Pozuelo Yvancos, ABC); «Un autor imprescindible» (Ricardo Menéndez Salmón).

Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.