Skip to main content
Escrito por

Octavio Escobar Giraldo

Octavio Escobar nació en Manizales, Colombia, en 1962. Es profesor de Literatura en la Universidad de Caldas. En 1995 publicó su primera novela, Saide, que obtuvo el Premio Crónica Negra Colombiana y fue recuperada por Periférica en 2007. Escobar Giraldo era ya un autor de culto en su país gracias a sus libros de cuentos De música ligera (1998; Premio Nacional del Ministerio de Cultura) y Hotel en Shangri-Lá (2002), cuyos personajes forman parte de un proyecto narrativo del que también participan los de Saide o Destinos intermedios, y que constituye uno de los más feroces, líricos y acertados retratos de la sociedad colombiana del cambio de siglo: crónica negra de, como ha señalado Philip Potdevin, «la problemática del multiculturalismo, la violencia política, el narcotráfico y la lucha por un espacio dentro de la estratificación social», lo que también ha hecho escribir a Juan Carlos Garay en El Malpensante: «La fórmula es original y los resultados son brillantes».En paralelo a esta obra de raíz, quizá, más realista, Escobar Giraldo ha publicado tres novelas que han sido calificadas como «irónicas y postmodernas»: El último diario de Tony Flowers (1995), El álbum de Mónica Pont (2003) y 1851. Folletín de Cabo Roto (2007).

Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.