Skip to main content
Escrito por

Louir Aragon

Hijo de Marguerite Toucas, una joven de la burguesía católica, y de Louis Andrieux, político francés y anterior prefecto de París, treinta y tres años mayor que ella, Louis Aragon fue el resultado de una relación adúltera. Para preservar el honor de ambas familias, se presenta al niño como hijo adoptivo de su abuela materna, Claire Lucas. Aragon nació en un lugar que nunca conoció y su obra conservó siempre la huella de esta herida secreta. Al rellenar la partida de nacimiento, en lugar de «Andrieux», su padre anota el apellido «Aragon», elegido en recuerdo de la región española, que conoció siendo embajador en España. Louis Aragon comienza sus estudios de medicina y conoce a André Breton y Philippe Soupault. Movilizado como camillero en la Primera Guerra Mundial, es entonces cuando su madre le revela el secreto de su nacimiento. Permanece dos años en la Renania ocupada y recibe la Cruz de Guerra en reconocimiento a su heroísmo. El conflicto bélico lo marcó profundamente, y fue el desencadenante de su compromiso político posterior. Después de formar parte del dadaísmo, en 1924 se convierte, junto a Breton y Soupault, en una de las figuras fundamentales del surrealismo. También junto a Breton se inscribe en el Partido Comunista en 1927. En 1928 conoce a la escritora Else Triolet, con quien vivirá una de las historias de amor más famosas de la literatura francesa, y con la que se casará en 1939. Durante la Segunda Guerra Mundial, ambos tomarán partido por la Resistencia y contra el nazismo. Tras la muerte de su esposa en 1970, Aragon hará pública su atracción por los hombres, que su amigo Pierre Drieu de la Rochelle ya había insinuado en 1930. Además de El aldeano de París (1926), entre las obras de Aragon -un autor cuya poesía influyó en la literatura de muchas otras lenguas, incluida la española-, podemos citar: Feu de joie (1919), Le mouvement perpétuel (1925), Tratado de estilo (1928), La Semana Santa (1953), Le Fou d'Elsa (1963) y Blanche o el olvido (1967).

Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.