Biografía
Karl Ove Knausgård (1968) emprendió en 2009 un proyecto literario sin igual: su obra autobiográfica Mi lucha es una gran proeza; está compuesta por seis novelas, la última de las cuales fue publicada en otoño de 2011. Ha obtenido numerosos galardones en su país y una cantidad insólita de lectores, además de un gran número de traducciones. Anagrama ha publicado los dos primeros tomos, con extraordinaria acogida crítica: La muerte del padre: «Sorprende por su lucidez y profundidad; una obra seria, concienzuda, que sugiere buenos augurios sobre el resto. Aguardo impaciente la traducción de los siguientes volúmenes» (Robert Saladrigas, La Vanguardia); «Un libro importante, un esfuerzo literario digno de admiración y un ejemplo de vocación literaria» (José María Guelbenzu, El País); «A mitad de camino entre el descarnado pacto autobiográfico, las memorias, las confesiones íntimas o la cura psicoanalítica y autodesmitificadora» (Mercedes Monmany, ABC); y Un hombre enamorado: «Gran literatura» (Alberto Manguel, El País); «Esa sensación, como en Roberto Bolaño, de que el autor se juega el pellejo en cada página, que se inmolaría en el altar de Odín por conseguir un pasaje perfecto» (Antonio Lozano, La Vanguardia); «La forma de reflexión más cercana a la vida que he leído en mucho, mucho tiempo» (Anna Caballé, ABC). Ahora saca a la luz el tercero: La isla de la infancia.