Skip to main content
Escrito por

Georg Simmel

Georg Simmel  Berlín, 1858 - Estrasburgo, 1918 Doctor en filosofía por la Universidad de Berlín en 1881, Simmel se centró en estudios microsociológicos, alejándose de las grandes macroteorías de la época. Daba gran importancia a la interacción social: "Todos somos fragmentos no sólo del hombre en general, sino de nosotros mismos". Parte de una de las primeras generaciones de sociólogos alemanes, su enfoque neo-Kantiano entregó los cimientos para el antipositivismo sociológico, preguntando "¿Qué es la sociedad?" en una alusión directa a la interrogante de Kant "¿Qué es la naturaleza?", y presentando análisis pioneros de la individualización y fragmentación social. Para Simmel, la cultura se refiere al "cultivo de los individuos a través de la agencia de formas externas que han sido objetivadas en el curso de la historia". Simmel discutió el fenómeno social y cultural en términos de las "formas" y "contenidos" como una relación trascendente, la forma convirtiéndose en contenido y viceversa, dependiendo del contexto.

Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.