Skip to main content
Escrito por

Eduardo Scala

Poesía Los libros de Eduardo Scala, concebidos como un todo único de su Cántico de la Unidad, forman una constelación de nuevos modelos poéticos, semióticos, manifestación de un excepcional sistema verbal-visual. El Paseante, Texturas, El Europeo, Matador y Diseñarte le han dedicado secciones  y  Bitzoc un número monográfico. Ediciones Siruela ha publicado "Eduardo Scala. Poesía 1974-99". Obra que recoge ocho poemas publicados a lo largo de veinticinco años. El volumen contiene un ensayo de Felipe Muriel, profesor de Literatura Comparada, especialista en la vanguardia poética española. Su tesis doctoral europea, examinada en las universidades españolas de Cáceres, Córdoba, Salamanca y Carlos III de Madrid, y por las universidades europeas de Paris 8 (Francia), Torino (Italia) y Jena (Alemania): "La poesía gráfica de Eduardo Scala" (Filología Hispánica. Universidad de Córdoba, 2001), fue publicada en Visor, Madrid, 2004. Scala ha publicado obras de indiscutible relevancia en el ámbito de la poesía contemporánea: Geometría del éxtasis (1974), SOLUNA (1977), Cuaderno de Agua (1984), Ars de Job (1990), Libro del infinito (1993), Re/tratos (2000), S de Amor (2005) y CIELOLEUS (2006). Arte Con POE+ ESPACIALES, inicia el ciclo POESÍARQUITECTURA. Genomatría, poema que apunta hacia el misterio del genoma, libro impreso en papel continuo (1100 metros), editado por el Colegio de Arquitectos de Baleares, expuesto en su sede, Palma de Mallorca, 1987, y en múltiples espacios (Círculo de Bellas Artes, Madrid; Planetario, Madrid; Universidad de Alcalá, etc). Scaligrafías: serie de escrituras con gotas de tinta china: "pinturas no pintadas por mano de hombre", expuestas en el Círculo de Bellas Artes, Madrid, 1989, Galería Víctor Martín, Madrid, 1999 y Galería Pelayo 47, Madrid 2008. Libro del infinito desencadena una múltiple muestra en torno a la poesía, filosofía, mística, arquitectura, plástica y música: Antonio Fernández Alba, Ignacio Gómez de Liaño, Paul Hoffman, Clara Janés, Felipe Muriel, Raimundo Panikkar, José María Parreño y Tapan Bhattacharya. Círculo de Bellas Artes, Madrid, 1993. Volumen expuesto en diversos espacios, entre los que cabe destacar EXPOLIBRI 2000/VI Centenario de Gutenberg, dentro de la muestra "270 Libros mejor hechos en España a lo largo del siglo XX", Biblioteca Nacional, Madrid.X Re/tratos (edición de Calcografía Nacional), exposición itinerante 2001-2003: Círculo de Bellas Artes, Madrid; Instituto Cervantes, Milán; Universidad de Alcalá; Centro Pablo de la Torriente Brau, La Habana; Bienal de Ljubiana e Instituto Cervantes, Río de Janeiro, Brasil. Red/tratos, 2003, Centro Virtual Cervantes. Ópera Hipermedia ( 40.000 visitas algunos días), actualmente mantenida en la red. Conmemoración del IV Centenario de "El Quijote". Junto a Juan Alberto García de Cubas dirige el proyecto madridquijote del Ayuntamiento de Madrid, en el que participan un centenar de profesionales. Exposición gigantográfica  en el Centro cultural Conde Duque de la primera edición del Quijote en un mural de 14 x 36 metros sobre un soporte de 26 toneladas. En dicho contexto fue producida la edición del Quijote más pequeña del mundo (impresión microscópica), plano-guía para la visita a "la página-libro más grande del mundo". El proyecto de literatura-urbana convirtió la capital en una gran sala de lecturas a lo largo de un año. Se presentaron 52 fragmentos en más de 3.000 traseras de las señales de tráfico en las principales calles y avenidas de Madrid. El capítulo 39 pudo leerse en otra gran lona sobre la pared medianera de un edificio de la calle Alameda, cerca de la calle de Atocha, donde estuvo situada la imprenta de Juan de la Cuesta, impresor de las principales obras cervantinas. Scala, en "La Noche en Blanco" 2006, realiza el proyecto CIELOEUS, edición de arte abierta, tirada masiva, producida por la Imprenta del Ayuntamiento. Cerca de dos mil poemas, compuestos a mano con tipos móviles, estampados en tiempo real en una prensa contruida según los modelos del siglo XVI, fueron repartidos entre los miles de visitantes. POESÍARQUITECTURA, Museo de Arte Contemporáneo de Madrid, 2007, exposición sobre los POE+ EDIFICIOS: Centro de Arte Reina Sofía, Biblioteca Nacional, etc. El catálogo recoge textos de Eduardo Scala y Francisco Jarauta. Estos proyectos fueron presentados en La Caja de Uruk, 2007, con textos de Ignacio Gómez de Liaño y Juan Antonio Ramírez. "Noche en Blanco", 2007, Scala regala miles de nadas en el marco de su exposición en el Museo de Arte Contemporáneo y proyecta, durante ocho horas, sobre el edificio del Congreso de los Diputados "Una Palabra para la casa de la palabra".   Ajedrez Después de ganar el Campeonato de Castilla y varios torneos en su adolescencia y los dos últimos en los que participó, abandonó la practica competitiva por entender el ajedrez como sistema de conocimiento o arte. Sus diálogos en torno a la trascendencia del juego con Najdorf (Sevilla 1987), Anand (Madrid 1993), Botvinnik, Averbach y Smyslov (Moscú 1994); La partida o rito del infinito que mantuvo con John Cage (Madrid 1991). Enviado especial de El Europeo, Madrid: reaparición de Bobby Fischer, Belgrado, 1992; Olimpiada de Moscú, 1994; match Campeonato del Mundo Kasparov-Anand, Torres Gemelas, Nueva York, 1997. La semilla de Sissa, libro en forma de un escaque, que recoge la poética ajedrecística de Scala. Volumen dedicado al Campeón del Mundo Anand, presentado por éste en el Torneo Ciudad de León 2000. El poeta ajedrecista en la actualidad coordina la edición española de la enciclopedia de Kasparov "Mis geniales predecesores" (Ediciones Merán) y prepara "El Juzgador de Ajedrez" (Árdora Ediciones), volumen que recoge cuatro décadas de sus escritos en torno a la mística del milenario juego. 

Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.