Skip to main content
Escrito por

Carl Schmitt 

Carl Schmitt (1888-1985), jurista y pensador alemán, nacido en Plettenberg en 1888. Después de cursar estudios de Derecho en Berlín, Múnich y Estrasburgo, se doctora en 1910 e inicia su carrera académica en 1915. Desarrolla una obra fundamental en torno al derecho y el pensamiento político hasta la llegada del Tercer Reich: Romanticismo político (1919), La dictadura (1921) y Teología política (1922), la fundamental Teoría de la constitución (1928), su crítica al liberalismo político en El guardián de la constitución (1931), El concepto de lo político (1932) y Legalidad y legitimidad (1932). Considerado entre los cerebros jurídicos del nazismo, después de 1937 fue abandonando sus posiciones en el régimen. No obstante, en 1945 es apartado de la docencia, arrestado e interrogado en los procesos de Núremberg. A partir de 1950 vivirá retirado, pero seguirá publicando obras especialmente centradas en geopolítica: Tierra y marEl Nomos de la TierraTeoría del partisano… A pesar de ser considerado un «pensador peligroso», su obra sigue siendode gran influencia en la teoría política y legal producida hasta nuestros días.  

Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.