Skip to main content
Escrito por

Bernard Berenson

Bernard Berenson (Vilna, 1865 - Florencia, 1959) fue uno de los historiadores del arte más influyentes del siglo xx. Tras graduarse en la Universidad de Harvard, viajó a Europa y se estableció definitivamente en Italia. Ya desde sus obras más tempranas, sus métodos innovadores -una singular mezcla de intuición y rigor sistemático- recibieron elogiosas críticas de sus contemporáneos más ilustres, entre otros el reputado crítico de arte suizo Heinrich Wölfflin y el precursor de los estudios de psicología William James. Además de sus numerosos estudios sobre los pintores italianos del Renacimiento y de obras más reflexivas como la que aquí presentamos, Bernard Berenson dejó un legado personal incomparable. Sus contactos con la clase alta estadounidense le permitieron asesorar a diversos coleccionistas, influyendo así en los gustos y las modas de la época y contribuyendo de forma muy directa al auge de los museos en EE.UU. Legó I Tatti, la villa que adquirió en los alrededores de Florencia y donde vivió hasta su muerte, su colección de arte y su biblioteca a la Universidad de Harvard, y hasta hoy sigue siendo uno de los centros de estudios sobre el Renacimiento más distinguidos del mundo.

Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.