
Ficha técnica
Título: La curva se volvió barricada | Autora: Ángela Segovia | Editorial: La uÑa RoTa | Formato: Tapa blanda con solapa | Páginas: 208 | Medidas: 240 X 168 mm | ISBN: 978-84-95291-42-4 | Fecha: junio de 2016 | Precio: 12 euros |
La curva se volvió barricada
Ángela Segovia
Escrito entre Valparaíso, Barcelona y Madrid, «La curva se volvió barricada» traza puentes con el habla latinoamericana al tiempo que inspecciona los lenguajes de la calle de esta Europa cada vez más hueca, violenta y patriarcal.
Un poemario-poliedro de nueve lados cuyos ángulos, «con articulaciones múltiples y pugnantes por el desencaje» como dice la autora, parecieran resistirse a confluir en un mismo punto. Y acaso sea esta resistencia la que logra formar un todo estructuralmente orgánico e inquietante como poemario.
Un libro marcado por la necesidad de romper ciertos códigos, violentar la palabra y dinamitar desde dentro del lenguaje lo que podríamos llamar «la buena letra» (la buena letra es el disfraz de las mentiras), impuesta por quienes hacen de la poesía un artefacto inane, pseudoexistencial, un lugar decorativo y confortable.
Aquí el lenguaje se vuelve barricada y obstáculo tras los que parapetarse y protegerse y escribir contra ciertos órdenes. Y curva y tránsito para dar paso, desde los laterales, a otras formas, otros límites, otras sensibilidades.
PÁGINAS DEL LIBRO
arriba en la plancha fija del cielo
se desplazan los senos secos de unos toros
que antes fueron la hierba que rodeas
por donde caminas cayó un misil
cuando descendimos por aquellas pedrerías
un tipo uniformado nos dijo que no volviéramos
porque lo estallarían
y el misil desapareció y en su
lugar quedó un santo gritón
dibujado en la arena
arriba en la plancha
fija del cielo