Skip to main content

Ficha técnica

Título: En el paraíso | Autor: Peter Matthiessen | Traducción:  Javier Calvo | Editorial: Seix Barral | Colección: Biblioteca Formentor | Formato: 13,3 x 23 cm. | Presentación: Rústica con solapas | Fecha de publicación: sept/2015 | Páginas: 256  | ISBN: 978-84-322-2504-8 | Precio: 18,90 euros | Ebook: 9,99 euros

En el paraíso

Peter Matthiessen

SEIX BARRAL

En el invierno de 1996, más de cien mujeres y hombres de diversa nacionalidad, cultura y creencias se reúnen en un antiguo campo de concentración nazi con un objetivo sin precedentes: un fin de semana de retiro durante el que se proponen rezar y meditar, mientras duermen y comen en las instalaciones donde los oficiales nazis asesinaron a millones de judíos.

Clements Olin ha llegado allí con la intención de completar una investigación sobre la muerte de un superviviente del campo. Al pasar los días, las tensiones políticas y personales emergen entre los participantes, y se borra cualquier esperanza de curación o conciliación. En medio de estas emociones, Olin se ve obligado a abandonar su papel de observador y aceptar la historia silenciada de su familia.

 

 

1

 

Ha sobrevolado toda la noche el océano procedente 

del Nuevo Mundo, y ha descendido desde la mirada de la luna y las rígidas estrellas hasta la lobreguez y la tumultuosa inversión térmica que envuelve a Polonia en invierno.

Un taxi lo lleva del aeropuerto a la ciudad y lo deja en una plaza vacía en donde una hilera de autobuses, aparcados muy cerca unos de otros, apunta a un muro agrietado. El taxi ya se ha ido cuando él descubre que están cerrados con llave. (El aire que hay aprisionado dentro, piensa, debe de estar todavía más frío que el de fuera.) En el café de la esquina le informan de que los autobuses que van a su destino no funcionan hasta la primavera y de que ha perdido el tren matinal que habría podido coger si lo hubieran llevado hasta la estación; ya no habrá otro hasta la noche.

Confundido, se toma un café solo en la barra, mirando con el ceño fruncido al viajero sin afeitar que se refleja en el espejo sucio. Su anticuado polaco es a duras penas rebasado por el inglés primitivo de una pareja joven que lo ha oído preguntar cómo alquilar un coche y que ahora respalda escandalosamente la afirmación huraña del camarero de que eso le saldría demasiado caro. Preocupados por que un visitante de su hermosa tierra esté sufriendo un percance, los jóvenes se ofrecen a acompañarlo al pequeño museo que él ha mencionado: el camarero le puede guardar su vieja maleta. Por el camino podrá admirar el Palacio Real y la catedral de la colina de Wawel y la basílica de Santa María, destruida en el siglo XIII por tártaros de Asia y reconstruida en el xiv con esa extraña torre coronada.

-¡Parece carámbanos negros! -exclama la chica. Así por lo menos su invitado podrá disfrutar del centro histórico de la ciudad más antigua de Polonia, que dicen que sigue tan preciosa porque Cracovia, igual que París, se libró de las bombas y del fuego en la guerra. ¿Cómo dice? ¡Oh, no, señor, le responden entre risitas, ellos no han estado nunca en París!

Agotado, sigue a sus joviales guías por delante de la medieval Lonja de los Paños que hay en la plaza del Mercado. Mirek y su enamorada Wanda se niegan a dejarlo visitar esta ciudad que él conoce más que ellos sin arrastrarlo a una tienda para que encuentre un souvenir de Polonia. Wanda supervisa la elección de una pastilla sedosa de ámbar transparente.

 

 

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Peter Matthiessen

Peter Matthiessen (Nueva York, 22 de mayo de 1927 - Sagaponack, Nueva York, 5 de abril de 2014)1 fue un naturalista y escritor estadounidense de libros de historia reales y de ficción.El trabajo de Matthiessen es conocido por su enfoque meticuloso de investigación y desarrollo. Frecuentemente centra su investigación en el tema de los indígenas amerindios, como se detalla en su estudio sobre el caso de Leonard Peltier In the Spirit of Crazy Horse.Junto con George Plimpton, Harold Humes, Thomas Guinzburg y Donald Hall, fundó en 1953 la revista literaria Paris Review.En 1979, su libro The Snow Leopard ganó el premio que otorga El Premio Nacional del Libro por la categoría a reflexión contemporánea.Su novela Jugando en los campos del Señor (At Play in the Fields of the Lord, 1965) que trata acerca de un misionero norteamericano que se adentra en una tribu indígena de América del Sur, fue llevada al cine en 1991 por el cineasta brasileño Héctor Babenco. Su trabajo sobre investigación oceanográfica Blue Meridian, también se convirtió en una película titulada Blue Water, White Death. También se considera que ese libro inspiró a Peter Benchley para escribir Jaws (en castellano Tiburón) en 1974.Más recientemente, la trilogía de ficción de Matthiessen Killing Mr. Watson, Lost Man's River and Bone by Bone fue basada en la muerte del plantador de Florida Edgar J. Watson poco después del huracán al suroeste de florida en 1910. Matthiessen se convirtió en un practicante del zen y después en un cura budista.Falleció en Sagaponack (Nueva York) el 5 de abril de 2014 a los 86 años, tres días antes de la publicación de su última novela, titulada En el paraíso (In Paradise). 

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.