Skip to main content

Ficha técnica

Título: Miguel de Unamuno. Biografía | Autores: COLETTE RABATÉ, JEAN-CLAUDE RABATÉ | Editorial: Taurus | Colección: TAURUS MEMORIAS Y BIOGRAFÍAS | Fecha de publicación: octubre de 2009 | ISBN: 978-84-306-0761-7 | EAN: 9788430607617 | Páginas: 784 | Formato: 15 x 24 | Precio: 21 €

Miguel de Unamuno. Biografía

Colette Rabaté

EDITORIAL TAURUS

 

Esta biografía de Unamuno redefine la personalidad de un intelectual comprometido cuyas vivencias y acciones estuvieron estrechamente vinculadas a la vida política y cultural de España durante más de cinco décadas. Gracias a nuevas fuentes como sus cuadernillos autobiográficos de juventud y vejez, su abundante epistolario -en parte inédito-, centenares de colaboraciones periodísticas en España y América Latina e innumerables discursos rescatados de la prensa, se destaca la figura pública y privada de una personalidad polifacética.  

 

1. EN UN PUEBLO DE LA MANCHA CUYO NOMBRE ES MADRID…

En este mes de septiembre de 1880, cuando llega Miguel a la capital para estudiar Filosofía y Letras, la dulce imagen de Concha lo acompaña; también lo habita el recuerdo doloroso de la abuela materna Benita, muerta a los sesenta y ocho años de apoplejía el 9 de febrero del mismo año. Ya añora su patria chica, pero a la vez le excita la perspectiva de descubrir la Villa y Corte y está «henchido de ilusiones» (VIII, 151).

Con todo, a primeras horas de la mañana, el contacto inicial con esta capital que le parece gigantesca -cuenta entonces con cuatrocientos mil habitantes- es penosísimo y esta primera sensación, sin duda afianzada por la angustia ante lo desconocido, «forma la base de las impresiones todas que va sucesivamente recibiendo de la corte » 2 . Al salir de la estación del Norte, sube por la cuesta de San Vicente y mientras se dirige hacia la Puerta del Sol bajo la pálida luz matutina, Madrid se le aparece como una ciudad gris, triste y sola, sucia, deprimente y trasnochadora. Para él, es como «un pobre mochuelo sorprendido por la luz del sol, una pobre mujerzuela de vuelta de un baile fangoso» y no se encuentra a gusto entre «caras extrañas, cataduras tristes, mendigos de retirada, los últimos trasnochadores y los madrugadores primeros, los detritus del vicio y de la miseria, y el trajineo de la basura».

 

 

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Colette Rabaté

Es profesora de Lengua, Literatura y Civilización española en la Universidad François Rabelais de Tours y autora de numerosos artículos y obras como Le Temps de Goya (1746-1828) (Nantes, 2006) y ¿Eva o María? Ser mujer en la época isabelina (1833-1868) (Ediciones de la Universidad de Salamanca, 2007).

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.