Skip to main content

Ficha técnica

Título: Surcos sonoros | Autor: Rodrigo Guijarro Lasheras | Editorial: Cátedra |  Colección: Crítica y estudios literarios | Páginas: 240 | Fecha: enero 2025 | I.S.B.N. 978-84-376-4839-2 | Precio: 21.95 euros

Surcos sonoros 

Rodrigo Guijarro Lasheras

CÁTEDRA

 

Las relaciones entre música y literatura son antiguas y profundas. La palabra remite a la música de maneras múltiples, y la creación literaria refleja este hecho y se sirve de él. Este libro plantea varios criterios generales para entender cómo la literatura recoge la influencia de la música y se centra en varias manifestaciones de la narrativa contemporánea que convergen en la eufónica metáfora del surco sonoro. Cada uno de sus capítulos está dedicado a un surco particular: el primero se ocupa de la teoría científica, idea filosófica y tópico cultural conocido como la música o armonía de las esferas; el segundo se centra en la música pop-rock y en el género policiaco para mostrar que la música ha servido como molde narrativo más allá de los cauces tradicional­mente explorados, y el tercero aborda la inserción de partituras como parte constitutiva de la obra literaria.

Surcarán las páginas de este libro, por tanto, novelas que contienen partituras, que reinterpretan la idea de la música de las esferas, que se estructuran y se presentan como grabaciones en formato CD o que avanzan en la investigación del crimen a través de las matemáticas de la música.

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Rodrigo Guijarro Lasheras

Rodrigo Guijarro Lasheras es Profesor Ayudante Doctor (acreditado a Profesor Titular) de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Oviedo. Doctor en Estudios Literarios por la Universidad Complutense de Madrid (Premio Extraordinario de Doctorado), fue anteriormente investigador Juan de la Cierva en la Universidad de Oviedo y profesor ayudante doctor en la Universidad de Valladolid. Actualmente dirige un proyecto nacional de investigación sobre relaciones entre literatura y música, tras concluir otro proyecto desarrollado gracias a una Beca Leonardo de la Fundación BBVA. En este marco, ha trabajado como investigador visitante en la Universidad de Oxford durante el Michaelmas y el Hilary Term (2021-2022). Fruto de dicha beca es la publicación del libro Punto contra punto. Una teoría de la música en la literatura (2023). Su último trabajo es el libro Surcos sonoros. La música en la novela contemporánea (2025), publicado en la editorial Cátedra. Es autor de la web www.literaturaymusica.es

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.