Skip to main content

Ficha técnica

Título: Tantas cosas | Autor: Pedro Casariego Córdoba | Editorial: Ladera Norte | Colección: La otra ladera | Páginas: 240 | Formato: 20,5 x 20,5 cm | Fecha: nov 2024 | ISBN: 978-84-1285-019-2 | Precio: 24,90 euros

Tantas cosas

Pedro Casariego Córdoba

LADERA NORTE

 

Una selección de textos breves enfrentados a imágenes que establecen insólitos vasos comunicantes. Una ventana abierta al mundo del artista total que fue Pe Cas Cor, poseedor de un registro único en el que se entremezclan humor, ternura y desesperación.

Poemas cortos, fragmentos, sentencias o bromas inocentes, son todos ellos destellos de un artista interior que, brillantes y fugaces, dejan una estela de agudeza y poesía. Escritos en un «alfabeto de carne y sangre», al emparejarse a los cuadros, los dibujos, las dedicatorias o los retratos del autor, forman una feliz amalgama que nos abre, de manera lúdica, el corazón de este artista que, en palabras de Diego Doncel, «seguirá siendo el gran poeta de un siglo que con él nos estaba diciendo adiós».

El concepto del libro sigue la senda abierta por la campaña en redes que, con el nombre de «365 días con Pe Cas Cor», realizó en 2021 la Sociedad Imaginada que se encarga de conservar y mantener vivo el legado del autor.

 

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Pedro Casariego Córdoba

Pedro Casariego Córdoba (Madrid, 1955-1993), poeta y pintor, se dedicó a la escritura entre 1975 y 1986. O hasta 1988, si contamos sus cuadernos de textos y dibujos, en los que priman el humor y la levedad. En 1989 comenzó a producir su obra pictórica, llegando a superar el centenar de lienzos, algunos independientes y otros incluidos en series, como la de las Manos, la de los Monstruos, la de las Mesas y la de los Muebles. En los primeros días de 1993, como notable excepción, terminó Pernambuco, el elefante blanco, cuento ilustrado que escribió para su hija Julieta. El 8 de enero de ese año se suicidó. El grueso de su obra poética se ha reunido en Poemas encadenados (Seix Barral). En la raíz de su pensamiento poético están el deseo de conservar su virginidad creativa, la convicción de la insuficiencia del lenguaje, la idea del arte interior y la lucha quijotesca contra el tiempo con la poesía como arma.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.