Skip to main content

Ficha técnica

Título: El mono y el filósofo |Autor: Farshid Jalalvand | Editorial: Rosamerón | Medidas: 14 x 21 cm | Páginas: 240 | Fecha: septiembre de 2023 | ISBN: 978-84-126616-4-4 | Precio: 20.90 euros

El mono y el filósofo

Farshid Jalalvand

ROSAMERÓN

 

«En el origen todo fue filosofía y, como reivindica este maravilloso libro, nunca ha dejado de serlo. Hacer uso de la moderna biología para responder a las eternas preguntas de la filosofía responde al sueño de Descartes: una ciencia universal en la que todos los conocimientos estén integrados.» Eduardo Infante, filósofo

Como si de un paseo por su laboratorio se tratase, Jalalvand recrea con ingenio la relación entre los grandes temas filosóficos y los descubrimientos científicos.

En la conocida Metamorfosis de Kafka, ¿queda algo de Gregorio Samsa en la cucaracha en que este se ha convertido? Si, como señala el autor de este libro, él mismo sería capaz de crear células humanas luminiscentes con tan solo insertar un gen de medusa en su genoma… ¿dónde pondríamos los límites?

Si bien las clásicas cuestiones filosóficas sobre la vida, el ser humano y la sociedad adquieren hoy un sentido diferente, todavía existe una profunda brecha entre las ciencias naturales y la filosofía a la hora de explicarlas. Farshid Jalalvand busca equilibrar esta carencia a partir de un ameno relato en donde ideas, experimentos, así como el pensamiento de filósofos clave se combinan con ejemplos de cultura popular para mostrar cómo los avances científicos cambiaron radicalmente las respuestas que los pensadores daban a preguntas que siempre nos acompañarán como especie: ¿qué somos?, ¿cómo hemos llegado aquí?, ¿cómo evolucionamos?

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Farshid Jalalvand

Farshid Jalalvand es doctor en microbiología médica y experto en vacunas. De origen iraní, reside en Malmö (Suecia) y paralelamente a su carrera científica escribe ensayos culturales para la radio pública sueca, así como columnas en los principales periódicos del país. Sus escritos combinan sus conocimientos científicos con su interés personal por el arte y la filosofía, acercando estas dos tradiciones.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.