Skip to main content

Ficha técnica

Título: Documanidad | Autor:  Maurizio Ferraris | Traducción: Francisco José Martín Cabrero | Editorial: Alianza | Páginas: 488 | Fecha: junio 2023 | ISBN: 978-84-1148-334-6 | Precio: 24,50 euros

Documanidad

Maurizio Ferraris

ALIANZA

 

Internet es el mayor instrumento de registro que la humanidad ha desarrollado hasta la fecha, lo que explica la importancia de los cambios que ha desencadenado. Basta con pensar que, a pesar de que más de una de cada dos personas aún no posee un teléfono móvil, el número de dispositivos conectados a la red es de 23.000 millones: más de tres veces la población mundial.

Cada día, esta conectividad produce una cantidad de «objetos socialmente relevantes» mayor que lo que se produce en todas las fábricas del mundo: una inmensa mole de datos, contactos, transacciones y huellas que quedan codificados en 2,5 trillones de bytes.

El número de símbolos que tenemos a nuestra disposición para manipularlos y combinarlos se ha vuelto infinitamente más alto que en cualquier otra cultura precedente, y esto lo cambia todo. Por esto, comprender la naturaleza de la web es el primer paso hacia la comprensión de la revolución en curso, que genera un nuevo mundo, un nuevo capital, una nueva humanidad: es decir, una «documanidad».

Este libro está dedicado precisamente a la revisión radical y la reconstrucción conceptual de la forma en que miramos a la técnica, a la humanidad y al capital.

 

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Maurizio Ferraris

Maurizio Ferraris enseña Filosofía teorética en la Universidad de Turín, donde dirige el Centro Interuniversitario de Ontología Teórica y Aplicada (Ctao), y dirige el instituto de estudios avanzados Scienza Nuova, dedicado a Umberto Eco y cuya principal preocupación es proyectar un futuro sostenible desde un punto de vista tanto cultural como político. Es el fundador del llamado «nuevo realismo», y su larga carrera intelectual ha discurrido por los terrenos de la hermenéutica, la estética, la ontología y la filosofía de la tecnología. Ha publicado una treintena de libros, entre otros: Nietzsche e la filosofia del Novecento, Mimica, Lutto e autobiografía da Agostino a Heidegger, Il mondo esterno, Goodbye Kant! (Losada), Historia de la hermenéutica (Akal). En Alianza Editorial se han publicado sus libros Posverdad y otros enigmas (2019), La imbecilidad es cosa seria (2018) y Documanidad (2023).

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.