Skip to main content

Ficha técnica

Título: La postal | Autora: Anne Berest | Traducción: Lidia Vázquez Jiménez | Editorial: Lumen | Colección: Narrativa |  Páginas: 528 | Dimensiones: 154mm x 231mm | Fecha: sept 2022 | ISBN: 9788426422859 | Precio: 20,81 euros

La postal

Anne Berest

LUMEN

 

Fue en enero de 2003. En el buzón de la casa familiar, entre las tarjetas de felicitación habituales, apareció una extraña postal sin firma. En el anverso, la Ópera Garnier, y en el reverso, cuatro nombres propios: los de los bisabuelos maternos de Anne Berest —Ephraïm y Emma—, y los hijos de estos —Noémie y Jacques—, todos ellos fallecidos en Auschwitz en 1942. ¿Quién envió la tarjeta y con qué siniestra intención? Veinte años después, la autora decide averiguarlo y remontarse cien años atrás para descubrir el destino de los Rabinovitch: su huida de Rusia, su viaje a Letonia, Palestina y París, y luego la guerra. Una investigación exhaustiva y apasionante, para la cual cuenta con la ayuda de su madre, de un detective privado y de un grafólogo, y que la llevará a interrogar a los habitantes del pueblo donde sus parientes fueron detenidos, a buscar indicios en los libros y a ahondar en la vida de la única superviviente: su abuela Myriam.

Premio Renaudot des Lycéens, Premio Selección Goncourt de Estados Unidos y Gran Premio de novela de las lectoras de Elle, con más de 150.000 ejemplares vendidos en Francia.

 

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Anne Berest

Anne Berest (1979) es una escritora francesa. Después de estudiar Literatura, fundó la revista Carnets du Rond-Point, que dirigió durante cinco años. En 2008 colaboró con Édouard Baer en la adaptación teatral y la puesta en escena de Un pedigree de Patrick Modiano. Durante 2011 publicó una columna sobre París en Journal du Dimanche. Como actriz ha participado en la película Declaración de guerra (2011) y en el programa Le Grand Journal de Canal+ (2004), y ha sido coautora del guion de Que d'amour!, dirigida por Valérie Donzelli. Su carrera en el ámbito literario empezó en 2010 con La hija de su padre (2010), que obtuvo el Prix des Dunes y fue seleccionada para los premios Goncourt, France Télévision y Flore. Tras su siguiente novela, Les Patriarches (2012), que fue finalista de los premios Renaudot y Flore, publicó la biografía Sagan 1954 (2014), el ensayo Cómo ser parisina estés donde estés, coescrito junto a Audrey Diwan, Caroline de Maigret y Sophie Mas (2014), Se busca mujer perfecta (2015) y, junto a su hermana Claire, Gabriëlle (2017), un retrato de su bisabuela Gabriëlle Buffet Picabia, que obtuvo el Prix de l'Héroïne Madame Figaro. La postal (Lumen, 2022) es su última novela, ganadora del Premio Renaudot des Lycéens, del Premio Selección Goncourt de Estados Unidos y del Gran Premio de Novela de las Lectoras de Elle, aclamada por la crítica y traducida a numerosos idiomas. Berest vive y trabaja en París.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.