
Ficha técnica
Título: Palomar | Autor: Italo Calvino | Editorial: Cátedra | Colección: Letras Universales | Páginas: 256 | Código: 120531 | ISBN: 978-84-376-3688-7 | Fecha: mayo 2017 | Precio: 12,95 euros |
Palomar
Italo Calvino
De padres italianos, Italo Calvino nació en Cuba y vivió en Italia y en París, conoció mundo y tomó nota de él. Fue partisano, viajero y escrutador; político «sui generis», idólatra del lenguaje y la metaficción y naturalista diletante; erudito, inconformista y soñador; pero por encima de todo fue un lector integral que se convirtió a la vez en editor de Einaudi y en escritor de éxito. Como un mago de la alquimia, Calvino atravesó todos los estados de la materia narrativa, del estado sólido del neorrealismo al estado líquido de la fábula y el cuento fantástico, y por fin al estado gaseoso de la filosofía con la que concluye la última obra que publicó en vida, ese prodigio de sensibilidad titulado «Palomar».
ESTA EDICIÓN
Afrontar una edición de Palomar entraña tantos riesgos que solo puede uno imaginar que la decepción o la frustración esperan al final del empeño. Con todo, la cautivadora imagen de un texto límpido, en apariencia nítido, se diría que ingenuo a la vez que conciso, ocultando en realidad una fecunda y heteróclita enciclopedia, como si de un abigarrado palimpsesto se tratara, y una extrema sensibilidad poética hermanándose en el texto con su hechura científica y su naturaleza meditativa, han sido desde el principio el acicate principal para atreverse a acometer la tarea de compartir con el lector la cultura ingente y la literatura mayúscula de Calvino. Las humanidades estimulando la memoria cultural desde el subsuelo textual, la tradición bajo la creación; la tradición y el talento individual, T. S. Eliot dixit.
Hemos tomado como referencia la última edición original italiana, Palomar, Oscar Mondadori, Mondadori Libri, Milán, 2015, que reproduce el texto de la edición príncipe, publicada por Einaudi en Turín en noviembre de 1983, y nos hemos servido del texto de la traducción que llevó a cabo Aurora Bernárdez para la primera edición en español, publicada en octubre de 1985 por Alianza Editorial en su colección Alianza Tres.