
Ficha técnica
Título: Volveremos. Memoria oral de los que se fueron por la crisis | Autoras: López Trujillo, Noemí / S. Vasconcellos, Estefanía | Ilustrador: Alvaro Valiño | Editorial: Libros del KO | Páginas: 164 | Tamaño: 140 x 215 mm. | Encuadernación: Rústica | Precio: 15.90 euros | Ebook: 6,99 euros
Volveremos
Estefanía Vasconcellos
Memoria oral de los que se fueron por la crisis
Desde el comienzo de la crisis, decenas de miles de españoles han emigrado en busca de trabajo. Un libro no puede contar todas las historias (únicas e irrepetibles) que se esconden detrás de la estadística, pero sí puede destilar esa tensión humana de miedo y esperanza común a todas ellas.
Volveremos es un puzzle de testimonios que se lee como se escucha una confidencia a corazón abierto; es la memoria de una generación, y de un tiempo, y de un país, con sus dudas, contradicciones, ilusiones, frustraciones, desengaños, reproches, maletas, despedidas y regresos. Volveremos es como una conferencia de skype con la gente que quieres. Volveremos es una promesa y una amenaza
Prólogo
Circula por internet la imagen de un gajo de mandarina perfectamente incrustado en un diente de ajo. El Frankestein vegetal está rematado con una frase: «No todos los lugares en los que encajas es donde perteneces». El sentimiento de pertenencia es complejo, pero suele asociarse a la idea de hogar: una ciudad, una familia o un grupo de amigos donde hallamos cierto reposo vital, donde no tenemos la sensación de estar en tránsito hacia alguna parte. Cientos de miles de españoles han abandonado su hogar desde 2008. Lo hicieron por diferentes motivos, pero principalmente porque sus expectatias -laborales, académicas y vitales- fueron barridas por la crisis económica. Unos culpan a los políticos por la penosa gestión. Otros señalan la responsabilidad de los propios ciudadanos. Los de más allá, a los «mercados» y a la globalización financiera.
Las historias recogidas en Volveremos conforman una «memoria oral de los que se fueron», dice el subtítulo, una de las muchas posibles. Los protagonistas de este libro y sus familias, han compartido sus recuerdos con nosotros de forma generosa para poner rostro a las estadísticas y, sobre todo, para no olvidar. Les damos las gracias por ello.