
Ficha técnica
Título: Los cansados | Autor: Michel Serra | Traducción: Carlos Gumpert | Editorial: Alfaguara | Colección: Literaturas |Páginas: 152 | Género: Novela | Formato: 15×24 |Encuadernación: Rústica | ISBN: 9788420417165 |Precio: 15,00 euros | Ebook: 7,99 euros
Los cansados
Michele Serra
La historia de un padre y su hijo adolescente que está conmoviendo a Italia y pronto cautivará al mundo
A lo mejor están en la habitación de al lado, o tal vez en otro lugar. En general duermen cuando los demás están despiertos, y velan cuando el resto del mundo duerme. Son los cansados: los hijos adolescentes. Michele Serra tiene una mirada implacable hacia los hijos y hacia los padres, y narra los conflictos, las ocasiones perdidas, el sentimiento de culpa. ¿Cuándo ha pasado? ¿Cómo ha pasado? ¿Dónde nos hemos perdido? ¿Bastará, para el reencuentro, la desesperada y patética invitación a dar juntos un paseo por la montaña?
Entre tormentas afectivas y sátira social, Los cansados penetra en el mundo desconocido de los hijos y en el no menos desconocido de los «postpadres». Un viaje hacia una generación que se ha extendido horizontalmente por el mundo y quizás desde esa postura pueda ver cosas que los «erectos» todavía no ven o ya no quieren ver.
«El hecho de que cientos de miles de personas, leyendo Los cansados, reconozcan sus fragilidades, sus dificultades como padres y como hijos, es un regalo que nos ha hecho Michele Serra.» Gad Lerner, reseña televisiva en Laeffe
«Los cansados hace reír y hace sufrir porque revela nuestros sentimientos más profundos: por un lado, el sufrimiento por estar perdidos, casi derrotados, delante de esa montaña altísima, pero tumbada en el sofá, que es esta juventud que no tiene ni siquiera la necesitad de rebelarse; y por el otro, la comicidad que se halla en las cosas propias de la adolescencia.» Annalena Benini, Il Foglio
«Una novela que no es una novela. Recuerda a Kurt Vonnegut, porque en el libro se encuentran esa inmediatez casi brutal, esa inventiva desenfrenada, humor y moralidad, una narración que se mezcla con la severa crítica del mundo contemporáneo.» Pablo Di Stefano, Corriere della Sera
«Un libro muy tierno, donde la ironía y la fuerza satírica alternan con momentos conmovedores, con una nostalgia lírica de rara intensidad y una escritura de gran pureza y belleza.» Massimo Recalcati, La Repubblica
«Diálogo sin interlocutor, diario familiar, carta abierta, sátira social y hasta novela fantasticoapocalíptica. Los cansados es una larga reflexión entretejida de ironía, sentimientos de culpa, amor y asombro acerca del arduo oficio de la paternidad post-sesenta y ocho.» Paolo Di Stefano, Corriere della Sera
«Con la leve seriedad que caracteriza su escritura, Serra analiza la distancia que lo separa de su hijo. En 150 páginas cargadas de cariño, dudas, ternura e ironía, describe las sensaciones de un padre hacia su hijo de diecinueve años.» Antonella Sbriccoli, Panorama
«Una autobiografía generacional.» Pietro Spataro, L’Unità
2.
Aproximadamente a mediados de este siglo, según todas las previsiones, la clase dominante, en Occidente, serán los viejos. A menos que se produzcan triunfantes invasiones de pueblos pobres (pobres y jóvenes serán, de hecho lo son ya, definitivamente sinónimos), las personas de setenta y cinco años en adelante constituirán más de la mitad de la población. Lo repito y lo recalco: más de la mitad de la población. Miles de millones de dentaduras postizas marcarán el compás del tiempo restante, miles de millones de pañales absorberán las últimas aguas de cuerpos desecados. Una humanidad exhausta y vallada intentará prolongar más allá de todo límite lógico su propio poder.
Tengo ciertas probabilidades de formar parte de ella, si mantengo en orden mis arterias, dejo de beber y de fumar, evito los quesos. Pero ¿podré practicar taichí en un parque, junto a otros cadáveres animados como yo, sin que un francotirador del Frente de Liberación de la Juventud, apostado en una azotea, me dispare en plena frente poniendo fin, con un único y certero disparo, a mis penas y, sobre todo, a las suyas?