Skip to main content
Blogs de autor

A veces me pongo a mirar una piedra

Por 11 de noviembre de 2011 Sin comentarios

Iván Thays

óleo de Mark Rothko
La espantosa realidad de las cosases mi diario descubrimiento.Cada cosa es lo que es,y es difícil explicarle a nadie cómo me alegra esto,y cuánto me basta.Basta existir para sentirse completo.He escrito muchos poemas.He de escribir muchos más, naturalmente.Cada poema mío lo dice,y todos mis poemas son distintos,porque cada cosa es una manera de decir esto mismo.A veces me pongo a mirar una piedra.No me pongo a pensar si siente.No me extravío llamándole hermana mía.Pero me gusta por ser una piedra,me gusta porque no siente nada,me gusta porque no tiene ningún parentesco conmigo.Otras veces oigo pasar el viento,y me parece que sólo para oír pasar el viento vale la pena haber nacido.No sé qué pensarán los demás cuando lean esto;pero me parece que esto debe estar bien porque lo pienso sin esforzarme,ni idea de que nadie vaya a oírme pensar;porque lo pienso sin pensamientos,porque lo digo como lo dicen mis palabras.Una vez me llamaron poeta materialista.Y me extrañó, porque yo no pensabaque se me pudiese llamar nada.Yo ni siquiera soy poeta: veo.Si lo que escribo tiene algún valor, no soy yo quien lo tiene:el valor está allí, en sus versos.Todo esto es absolutamente independiente de mi voluntad.Alberto Caeiro (Fernando Pessoa)
Homenaje a la luz del 11.11.11

profile avatar

Iván Thays

Iván Thays es escritor peruano (Lima, 1968) autor de las novelas "El viaje interior" y "La disciplina de la vanidad". Premio Principe Claus 2000. Dirigió el programa literario de TV Vano Oficio por 7 años. Ha sido elegido como uno de los esccritores latinoamericanos más importantes menores de 39 años por el Hay Festival, organizador del Bogotá39. Finalista del Premio Herralde del 2008 con la novela "Un lugar llamado Oreja de perro".

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.