Iván Thays
Joao Paulo Cuenca
Joao Paulo Cuenca es un escritor brasileño, escogido para el Bogotá39, quien no ha sido leído en castellano aún pero que pronto, gracias a Lengua de Trapo, podremos leer con la novela El único final feliz para una historia de amor es un accidente. Estuvo presente en el VivAmérica y además tuvo una entrevista digital en El País. Aquí algunas de sus respuestas:
El problema es que la producción cultural brasileña es enormemente más rica y compleja de lo que llega a Europa. El cliché de lo exotico es poco, muy poco, para representar la cultura y la realidad brasileira. Mi esperanza es que la fuerza económica de Brasil en este momento también sirva para enseñar al mundo que somos más que playa, bikinis y sonrisas. (?) Creo que es un problema que tiene más que ver con una cuestión editorial y de mercado que con la calidad de la literatura brasileña contemporánea. Infelizmente, todavía es más fácil ?vender? Brasil por el camino de lo exótico o de lo místico, lo que es tremendamente empobrecedor. Hay escritores singulares de mi generación como Carola Saavedra, Michel Laub, André Sant´Anna o Daniel Galera que escapan al estereotipo de lo que se espera de un ?esolarado? Brasil y que merecen ser leidos por aquí.
También comentó la novela que saldrá pronto con Lengua de Trapo:
El único final feliz…? es una novela que cuenta dos historias de amor que se entrecruzan, la historia de una muñeca erótica y su creador, un viejo poeta, y la historia del hijo de este poeta, un joven ejecutivo, con una camarera rumano-polaca. Mientras cuento estas historias, intento hacer una reflexión sobre la representación y el mundo repleto de imágenes donde vivimos hoy.