Skip to main content
Blogs de autor

"Traducir es escribir. Escribir es traducir"

Por 9 de febrero de 2011 Sin comentarios

Iván Thays

Lobo Antunes en Madrid
Antonio Lobo Antunes estuvo en España para el ciclo ?Escribir y traducir en el espacio ibérico? en el Instituto Cervantes de Madrid. El diario El País reseña lo que fue la ponencia del prolífico escritor portugués:

La técnica introspectiva que el escritor luso expuso anoche en la primera de las seis conferencias programadas hasta el próximo 18 de mayo para explicar el arte de la traducción consistía en sumergirse en ?las profundidades secretas a las que no se tiene acceso habitualmente?. Esas que son anteriores a la palabra. Dominada esta pericia, Lobo Antunes sitúa al traductor a la altura del creador. ?La traducción es una nueva versión del libro. Un nuevo texto a compartir?. Por eso cree que se trata de una profesión poco valorada, ?puedo tardar dos años en escribir un libro. Los traductores necesitan traducir dos o tres libros al año para poder vivir y, encima, su nombre nunca sale en la portada?, reivindicó.
Esta arenga a favor de los que consiguen ?la complicidad entre culturas? a través de la traducción se diluía cada vez que Lobo Antunes recordaba a alguno de sus poetas favoritos. ?Tengo más de una docena de versiones de Homero y cada vez que las leo me doy cuenta de que los resultados son a veces muy pobres por la infinita riqueza del lenguaje original?. En la retahíla de versos se coló Federico García Lorca. Por tu amor me duele el aire, el corazón y el sombrero, recitó el escritor. Y luego lo intentó en francés. Y lo propio hizo con Salinas. Y en ninguno de los casos hubo remedio contra ?la fuerza, la intención y la malicia intraducibles de algunos escritores?.
Excusa que le sirvió para hablar de su último traductor, el argentino Mario Merlino que murió en agosto de 2009 . ?Me he quedado viudo, estoy de luto?, decía el escritor. ?Conseguimos mantener una relación que nos permitió entendernos y eso se traducía en sus versiones de mis libros?. Tal vez porque Merlino prestó la ?delicada atención? que cada una de las palabras de Lobo Antunes se merecía. Sea como fuere, el autor luso entonó anoche un réquiem por aquél que entendió que ?un libro no se hace con ideas. La trama de una novela no importa, lo relevante son las palabras, cómo se modelan las sensaciones a través de ellas?.

profile avatar

Iván Thays

Iván Thays es escritor peruano (Lima, 1968) autor de las novelas "El viaje interior" y "La disciplina de la vanidad". Premio Principe Claus 2000. Dirigió el programa literario de TV Vano Oficio por 7 años. Ha sido elegido como uno de los esccritores latinoamericanos más importantes menores de 39 años por el Hay Festival, organizador del Bogotá39. Finalista del Premio Herralde del 2008 con la novela "Un lugar llamado Oreja de perro".

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.