Iván Thays
carátula del libro
Excelente noticia. Uno de los mejores libros que ha publicado un autor latinoamericano último, Las comidas profundas, del cubano Antonio José Ponte será publicado por la editorial independiente peruana Matalamanga. A diferencia de sus cuentos y de la novela que editó en Anagrama, este pequeño libro es casi inhallable a pesar de ser una de las reflexiones más audaces e inteligentes sobre La Habana contemporánea. Ojalá Matalamanga lo distribuya en el resto de América Latina.
Dice la nota de prensa:
La Editorial Matalamanga anuncia la creación de su nueva colección de ensayos, que inaugura con la publicación de Las comidas profundas del escritor cubano, exiliado en Madrid, Antonio José Ponte.
Ponte (1964) es considerado como una de las voces literarias más importantes de Cuba y de Hispanoamérica surgidas en los años noventa. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y es objeto de estudio en universidades de todo el mundo.
Fue director de una de las revistas más importantes en temas cubanos, Encuentro de la cultura cubana, y actualmente es vicedirector de Diario de Cuba, con sede en la capital española.
Las comidas profundas, híbrido entre el ensayo y la ficción a la manera de Borges, nos transporta desde una mesa vacía, producto de la escasez en La Habana de los años noventas, a un universo en el cual la comida se transforma en tema literario y adquiere una carga metafórica.