Skip to main content
Blogs de autor

Murió María Elena Walsh

Por 10 de enero de 2011 Sin comentarios

Iván Thays

María Elena Walsh
Aunque ganó más celebridad como compositoras de canciones para niños (como ?la pájara pinta?) y alguna para adultos como ?Como la cigarra?, María Elena Walsh escribió muchos poemas y crió a varias generaciones de niños en América Latina.
El diario Página 12 comenta así su muerte:

La artista María Elena Walsh falleció ?luego de una prolongada internación y como epílogo de padecimientos crónicos que la aquejaban?, según indica el parte emitido desde la Dirección Médica del Sanatorio de la Trinidad. Los restos de esta figura de la cultura argentina serán velados entre las 17 y las 24 en Lavalle 1547, sede de la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (Sadaic), y serán inhumados mañana desde las 11 en el Panteón que la entidad posee en el Cementerio de la Chacarita.
Nacida en Ramos Mejía en 1930, Walsh publicó su primer poema a los 15 años y su primer libro, ?Otoño Imperdonable?, con 17. Escribió más de 40 libros infantiles y compuso temas que fueron interpretados por algunos de los más populares cantantes iberoamericanos, como Mercedes Sosa o Joan Manuel Serrat. En la década del ?50 se exilió en París con su compatriota Leda Valladares, con quien formó el dúo ?Leda y María? y grabó el disco ?Le Chant du Monde? (?El canto del mundo?). Durante sus cuatro años en la capital francesa, comenzó a escribir poemas y cuentos para niños, un trabajo que la convirtió en una reconocida figura de las letras infantiles en América Latina. Entre las décadas de 1960 y 1970 publicó el grueso de su producción infantil, como ?El reino del revés? (1965), ?Cuentopos de Gulubú? (1966) y ?Versos tradicionales para cebollitas? (1967), ?Pocopán? (1977), ?Manuelita ¿Dónde vas?? (1997) y ?Canciones para Mirar? (2000). En 1985 fue nombrada Ciudadana Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires y, en 1990, Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Córdoba y Personalidad Ilustre de la Provincia de Buenos Aires. En 1991 fue galardonada con el Highly Commended del Premio Hans Christian Andersen de la IBBY (International Board on Books for Young People).

profile avatar

Iván Thays

Iván Thays es escritor peruano (Lima, 1968) autor de las novelas "El viaje interior" y "La disciplina de la vanidad". Premio Principe Claus 2000. Dirigió el programa literario de TV Vano Oficio por 7 años. Ha sido elegido como uno de los esccritores latinoamericanos más importantes menores de 39 años por el Hay Festival, organizador del Bogotá39. Finalista del Premio Herralde del 2008 con la novela "Un lugar llamado Oreja de perro".

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.