Skip to main content
Blogs de autor

¿Tweets literarios?

Por 20 de mayo de 2010 Sin comentarios

Iván Thays

Fuente: business gift
Ezequiel Martínez, en su blog En Minúscula, ha comentado una entrada de Lift Drift titulada Cinco escritores que realmente podrían haber usado Twitter. La ajustada lista incluye a Charles Dickens, Jonathan Swift, Dorothy Parker, HG Wells y MFK Fisher.
Por su parte, Edmundo Paz Soldán a RT un tweet de Cristina Rivera Garza, que a la vez RT uno de Yuri Herrera: RT @criveragarza: Rulfo habría sido un buen tweetero, Carpentier un buen facebukero. @yuri_herrera.
No me convencen esos dos, Rulfo y Carpentier. Les dejo aquí mi lista de los 12 escritores que, considero, serían excelentes con el Twitter porque, creo, de alguna manera hicieron tweets en algunas de sus obras:
1.- Gustave Flaubert (Cartas a Louise Colet, Estupidario. Diccionario de prejuicios o Diccionario de Lugares Comunes)
2.- Ambroise Bierce (El diccionario del diablo)
3.- Gesualdo Bufalino (El malpensante)
4.- Robert Walser (Microgramas)
5.- Julio Ramón Ribeyro (algunas Prosas apátridas, Dichos de Lúder)
6.- Antonio Porchia (Voces)
7.- Emil Cioran (Ese maldito yo, Del inconveniente de haber nacido)
8.- Vladímir Nabokov (Opiniones contundentes, Pálido fuego)
9.- Oscar Wilde (todas sus frases ingeniosas son tweets)
10.- Jorge Eduardo Eielson (Naturaleza muerta)
11.- Fernando Pessoa (aforismos en correspondencia y Libro del desasosiego)
12.- Césare Pavese (algunas entradas de El oficio de vivir)
Actualización.- Y en cuanto a quiénes serían buenos en el Facebook, considerando que me encanta ver fotos y acotaciones ingeniosas sobre viajes, costumbres, ridiculeces leería sin duda el FB de Bruce Chatwin, de W.G. Sebald y de Gastón García Marinozzi.   

profile avatar

Iván Thays

Iván Thays es escritor peruano (Lima, 1968) autor de las novelas "El viaje interior" y "La disciplina de la vanidad". Premio Principe Claus 2000. Dirigió el programa literario de TV Vano Oficio por 7 años. Ha sido elegido como uno de los esccritores latinoamericanos más importantes menores de 39 años por el Hay Festival, organizador del Bogotá39. Finalista del Premio Herralde del 2008 con la novela "Un lugar llamado Oreja de perro".

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.