Skip to main content

Ficha técnica

Título: La bondad insensata | Subtítulo: El secreto de los justos | Autor: Gabriele Nissim | Editorial: Siruela | Traducido por: Juan Antonio Méndez | Colección: El Ojo del Tiempo | ISBN: 978-84-9841-719-7 | Edición: 1ª, 2013 | Encuadernación: Rústica con solapas (Disponible en EPUB, Kindle) | Páginas: 212 | Precio: 21,95 euros | Epub: 9,99 euros

La bondad insensata

SIRUELA

 

En los momentos más oscuros de la historia de la humanidad -desde el Holocausto hasta el totalitarismo soviético y las dictaduras más recientes-, ha habido hombres que han tenido la valentía de asumir una responsabilidad personal respecto al mal y que se han prodigado en actos de bondad extrema. ¿Cuál es el resorte que les ha impulsado a una bondad aparentemente insensata? Para Hannah Arendt es la salvaguardia de la propia autoestima y dignidad, mientras que para Vasili Grossman replica handbags Louis Vuitton outlet Mulberry outlet es un antídoto frente al supuesto bien ideológico. Gabriele Nissim nos cuenta su historia, la de esas personas corrientes que han llevado a cabo actos ejemplares, a las que ha podido localizar gracias al trabajo, entre otros, de Moshe Bejski, presidente de la Comisión de los justos, y al mismo tiempo nos ofrece una reflexión sobre el bien y sobre la bondad frente al mal extremo, a través de la contribución de los grandes pensadores del siglo XX que han abordado este tema. 

 

 

El espíritu de Marco Aurelio

–Me he dado cuenta de que nunca lograremos erradicar de la historia el mal que unos hombres hacen a otros hombres. A pesar del trauma de Auschwitz, los genocidios y los crímenes contra la humanidad, han continuado en el gulag estalinista, en Biafra, en Ruanda, en Bosnia y los que todavía quedan por llegar, tal y como se percibe a partir del odio que va sembrando el terrorismo fundamentalista. 

-Perdón, pero me parece usted muy pesimista.

-No soy pesimista, solo realista.

-¿Es que no cree en la intervención de las instituciones internacionales para defender los derechos humanos? 

 –Ya me gustaría, desde luego, pero el mal político tiene excesiva fantasía y reaparece una y otra vez en formas nuevas.

–Entonces, ¿no hay sitio para la esperanza en un mundo diferente? –

Algún consuelo nos queda: siempre podemos contar con la obra de los justos que en cualquier época tienen el valor de enfrentarse al mal y salvan siempre al mundo. 

–Pero ¿no es eso demasiado poco?

–Mire, esos hombres que he querido premiar por su valor durante la Shoah, en cualquier caso, lo que nos han demostrado es que un mal absoluto jamás vence del todo. De otra manera la humanidad ya habría sido aniquilada. Sus luces desmienten que el mal pueda triunfar en la vida. Desgraciadamente, esas luces son siempre escasas. Esa es la contradicción. 

 

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.