Skip to main content

Ficha técnica

Título: Cinco mujeres excepcionales | Autor: James Lord |  Editorial: Elba | Traducción: Dolores Payás | ISBN: 978-84-939902-0-6 | Formato: 12,5 x 20 cm | Páginas: 444 | P.V.P.: 26 euros

Cinco mujeres excepcionales

ELBA

 

 James Lord, el mejor cronista de la bohemia artística e intelectual del París de la segunda mitad del siglo XX, reúne aquí los retratos de cinco mujeres excepcionales a las que tuvo ocasión de conocer: Gertrude Stein y Alice B. Toklas, que no necesitan mayor introducción; la bellísima Arletty, icono del cine francés de la década de 1940, caída en desgracia por su romance con un alto oficial de las SS; Marie-Laure de Noailles, aristócrata, coleccionista de arte y de artistas y provocadora oficial de los círculos más selectos de París, y, por último, Errieta Perdikidi, una mujer en permanente exilio que accede a la excepcionalidad desde una pequeña isla griega por haberse labrado un destino absolutamente singular.

Las cinco historias configuran un retrato conmovedor de un mundo ya extinguido y de unas mujeres valientes, tenaces y, a su manera, profundamente revolucionarias, que hicieron de sus vidas una verdadera obra de arte, aunque s tuvieron que pagar un alto precio por ello. En todas sus páginas reverbera el don único de Lord para leer el alma humana y para representar el contraste entre la gloria externa y la soledad existencial de unas mujeres, a todas luces, fuera de lo común.

 

 

DONDE ESTABAN LOS CUADROS

(Gertrude Stein y Alice B. Stoklas)

 

I

 

Había varios visitantes en el estudio de Picasso cuando llegué a la rue des Grands Augustins aquella mañana de marzo en 1945. Pero finalmente tuvo tiempo para atenderme. Le di los buenos días.

– ¿Conoce a Gertrude Stein?- me dijo.

-No- le contesté, sorprendido. Pero ya entonces debería haber aprendido a no sorprenderme ante nada que dijera Picasso.

-Pues debería usted conocerla -dijo-. Al  fin y al cabo, los dos son americanos, y le resultará interesante. Ahora mismo la llamo y lo arreglo. Vive cerca de aquí.

Ignoro las razones por las que ese día Picasso decidió utilizar a la señorita Stein para liberar su estudio de un admirador que sobraba. No solía ser tan educado. En cualquier caso, tal y como pude apreciar más tarde, le interesaba poco el potencial placer o satisfacción de sus amigos, viejos o nuevos.

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.