
Ficha técnica
Título: Elogio de la bondad | Autores: Adam Philips y Barbara Taylor | Traducción: Antonio-Prometeo Moya | Prólogo: Czeslaw Milosz | Editorial: Duomo Ediciones | Colección: Perímetro | Género: Ensayo | ISBN: 9788492723201 | Páginas: 128 | Publicación: 8 de Febrero 2010 |
Elogio de la bondad
Adam Philips
¿Por qué hoy en día la bondad es vista más como un signo de debilidad que de fortaleza? ¿Por qué ha perdido su condición de virtud para convertirse en una práctica inocente y estéril? ¿Habrá que resignarse ante el imperio de la crueldad y el egoísmo? ¿O todavía podemos confiar en su capacidad para transformar la sociedad en que vivimos?
Desde una perspectiva histórica y psicoanalítica, en este libro se abordan las diversas maneras en que se ha tratado el fenómeno de la bondad a lo largo de los siglos, desde la exaltación que de ella han hecho filósofos como Séneca y Rousseau hasta el carácter innecesario que le han otorgado pensadores como Thomas Hobbes y Adam Smith, que la han reservado exclusivamente a un ámbito privado, femenino y filial.
Así, a partir de la relectura de textos clave de Freud, los autores analizan las consecuencias que ese cambio ha producido y nos invitan a pensar en la bondad como un placer prohibido, un comportamiento sospechoso que, sin embargo, sigue siendo primordial para el desarrollo de nuestra felicidad personal y colectiva.
«En una sociedad competitiva, estresada, paranoica, cínica, obsesionada con las celebridades y aplastada por el crédito, ésta filosofía puede parecer insustancial; pero, tal como Phillips y Taylor demuestran de manera clara, coherente y sin sentimentalismos, se trata de un modo de pensar completamente trascendental.» David Robinson The Scotsman
«Uno de los propósitos de este breve libro es reivindicar la bondad como algo necesario para nuestra felicidad personal y nuestro bien común. Un ensayo que se concentra en un tema tan profundo y tan importante, tiene un inmenso valor.» Mary Warnock The Observer
1. Contra la bondad