Skip to main content

Ficha técnica

Título: Volver a Stalingrado | Autor: Xosé Manoel Núñez Seixas | Editorial: Galaxia Gutenberg | Colección: Ensayo | Páginas: 400 | Fecha: sept/2022 | ISBN: 978-84-19075-47-5 | Precio: 23,50 euros

Volver a Stalingrado

Xosé Manoel Núñez Seixas

GALAXIA GUTENBERG

 

El frente del este en la memoria europea, 1945-2021

El conflicto germano-soviético (1941-1945) fue el escenario más sangriento de la Segunda Guerra Mundial. En el frente del este se decidió la suerte de la contienda en Europa y Asia, se enfrentaron dos proyectos totalitarios y se movilizaron millones de combatientes en el mayor conflicto terrestre de la historia. Fue el marco de una despiadada guerra de exterminio con arreglo a un plan de reordenación racial e imperial, y de una guerra total que afectó al frente y a la retaguardia. Además de Alemania y la Unión Soviética, millones de soldados europeos, desde España hasta Finlandia, Hungría, Italia o Eslovaquia, participaron en la guerra y sufrieron sus duraderas secuelas. Este libro reconstruye las diversas modalidades del recuerdo público y privado del frente del este en la Europa de posguerra, durante la Guerra Fría, después de la caída del bloque soviético y hasta el momento actual. Abarca con una mirada comparativa la evolución de las políticas públicas de la memoria en los antiguos países contendientes, el culto a los caídos, los héroes y las víctimas, así como las formas de remembranza social, las recreaciones literarias, visuales, artísticas y fílmicas de la contienda en Alemania, la URSS y Rusia, el espacio postsoviético, Finlandia, Italia y España, detectando paralelismos y diferencias entre las diversas culturas de la memoria. Ochenta años después, la sombra de la guerra germano-soviética sigue muy presente en la memoria y en la política europeas, como muestra el conflicto entre Ucrania y Rusia desencadenado en 2022.

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Xosé Manoel Núñez Seixas

Xosé Manoel Núñez Seixas es Doctor en Historia Contemporánea por el IUE (Florencia) y catedrático de la misma materia en la Universidad de Santiago de Compostela; entre 2012 y 2017, también lo fue de la Universidad Ludwig-Maximilian de Múnich. Su trabajo se centra en la historia comparada de los movimientos nacionalistas y las identidades nacionales y regionales, así como en el estudio de la emigración transoceánica, y la historia cultural y social de la guerra en el siglo xx. Entre sus libros más recientes se encuentran Camarada invierno. Experiencia y memoria de la División Azul, 1941-1945 (2016); [con J. Moreno Luzón] Los colores de la patria. Símbolos nacionales en la España contemporánea (2017) y El frente del Este. Historia y memoria de la guerra germano-soviética (2018).

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.