Skip to main content

Ficha técnica

Título: Revolución | Autor: Juan Francisco Ferré | Editorial: Anagrama | Colección: Narrativas hispánicas | Páginas: 638 | ISBN: 978-84-339-9878-1 | Precio: 19.9 euros | Ebook: 9.99 euros

 

Revolución

Juan Francisco Ferré

ANAGRAMA

 

33 capítulos. 33 días narrados en primera persona por Gabriel Espinosa. 33 etapas de un descenso -o acaso ascenso- a la locura o a la lucidez total, en un recorrido que va de «El aburrimiento. El deseo insatisfecho» a «El futuro. El tiempo de la libertad absoluta. El tiempo de la revolución».

Espinosa, investigador de una universidad, realiza peculiares experimentos, para los que capta por la calle a mujeres a las que les pide que le cuenten sus fantasías eróticas. Está casado con Ariana, de la que sospecha -con razón, según todos los indicios- que le engaña. Y tiene tres hijos, dos biológicos, los gemelos Sofía y Pablo, y un tercero, Aníbal, adoptado y superdotado. Este último muestra una inusitada afición a observar por internet a un transexual californiano y a seguir la agonía de un erizo a través de los vídeos que cuelgan sus desalmados torturadores.

Conforme avanzan los días, lo cotidiano se va tornando alucinatorio y esquizofrénico: Aníbal desaparece, acaso secuestrado por una secta pedófila obsesionada por los niños superdotados, y van haciendo su aparición un variopinto repertorio de personajes estrambóticos como Freddy el fauno, el doctor Drax, un ente -¿divino?- llamado Madre o Abraxas, mientras se producen sacrificios humanos y reencarnaciones en forma de… erizo.

Revolución es una novela insurrecta, transgresora, provocadora, golfa, lisérgica, esotérica, mística, pornográfica, trastornada, perturbadora y sobre todo arrolladora. Un engranaje narrativo que fluye con un ritmo frenético y extático, y funciona con la precisa lógica del delirio. Una aventura literaria deslumbrante que atrapa al lector en las seductoras y perversas redes de la ficción.

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Juan Francisco Ferré

Juan Francisco Ferré es escritor. Su novela Providence cosechó excelentes críticas en medios españoles e hispanoamericanos y fue considerada, en su edición francesa, una de las grandes revelaciones extranjeras de 2011: «Además de un narrador dotado de una imaginación anfetamínica, Ferré es un escritor preciso y malévolamente inteligente» (P. Martínez Zarracina, El Correo); «Con una lengua literaria ágil: a la vez maliciosa y llena de esa helada ironía que desplegaba el gran Nabokov» (J. E. Ayala-Dip); «Providence radiografía la cara más febril de América» (J. A. MasoliverRódenas, La Vanguardia); «Revelación extranjera de la rentrée, Ferré ha lanzado una bomba posmoderna sobre el planeta libro» (Les Inrockuptibles). Con Karnaval ganó en 2012 el Premio Herralde de Novela: «Un hacker literario con mentalidad de aristócrata libertino» (E. Fernández Porta); «La maestría del novelista total» (J. Ferrer, La Razón); «La densidad intelectual de Karnaval convierte su lectura en una tarea apasionante» (R. Senabre, El Mundo); «Probablemente Ferré sea el escritor más intelectualmente ambicioso que tenemos en España» (I. Ezkerra, El Correo Español); «La última danza macabra de Ferré es tan morbosamente adictiva, tan brillante en su papel de parada de monstruos posmoderna, que debe ser leída» (L. Fernández, Playground); «Un éxtasis poco conocido en la narrativa española contemporánea» (L. Alonso Girgado, El Ideal Gallego); «Una novela imprescindible» (Manuel Vilas); «Karnaval es un rompe y rasga de nuestra narrativa» (A. Olmos, eldiario.es); «Ha recibido loas por doquier» (M. Caballero, El Mundo).

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.