
Ficha técnica
Ratas en el jardín
Valentí Puig
En Ratas en el jardín las anotaciones sobre la vida pública se alternan con las entradas más personales: amores, amistades, vivencias, lecturas, anhelos, recuerdos familiares.
La sabiduría con que el escritor contempla la vida que le rodea y la exactitud de sus palabras llenan de sinceridad las páginas de este dietario, publicado en catalán en el año 2011, uno de los mejores escritos en España en lo que llevamos de siglo.
PRIMERAS PÁGINAS
Comer solo en un restaurante junto a la carretera de Inca. Muchas comidas familiares, como si celebraran Fin de Año con un día de retraso. A mi lado, una familia de Palma con niños pequeños que van y vienen por el comedor llorando y peleándose. En medio, una gran chimenea con parrilla para asar la carne. Cuando los niños se acercan al fuego, una mujer se levanta y los llama al orden. Los niños dicen: «¡Abuela, abuela!». La mujer, ufana, vuelve a la mesa con una fila de nietos detrás. Entonces la reconozco. Era una de las fijaciones eróticas de una época de mi adolescencia, en la calle Rubí de Palma. Ahora abuela; años atrás -veinte quizás- iba y venía por la calle, sin nietos. Jamás me miró a la cara ni supo de mi existencia. Llevaba el pelo cortado à la garçon, caminaba con diligencia, movía el cuello como un ave larga y esbelta.