Skip to main content

Ficha técnica

Título: ¿Puede prestarme su pistola, por favor? | Autora: Lorenza Mazzetti | Traducción: Natalia Zarco | Editorial: Periférica | Colección: Largo recorrido | Páginas: 144 | Fecha: Agosto 2019 | ISBN: 978-84-16291-88-5 | Precio: 15,50 euros

¿Puede prestarme su pistola, por favor?

Lorenza Mazzetti

 

Penny, la joven protagonista de esta novela autobiográfica, quiere «dinamitar la sociedad». Ha huido de la casa familiar a bordo de un tren que recorre una ciudad subterránea, un viaje que, por momentos, parece una inmersión en su propia conciencia, pues se va deteniendo en todos los temas que ya se apuntaban en su anterior novela, Con rabia (Periférica, 2017): los escollos que en su personalidad genera su educación burguesa, el alcance de la religión en la configuración de su moral, la formación sexual de las mujeres y el papel que se les asigna en la Italia de los años sesenta, la necesidad de posicionarse del lado de los oprimidos… En la estación ferroviaria, una suerte de representación bajo tierra del mundo, se encuentra con policías, obreros, curas, artistas…, arquetipos de los que se sirve para construir un discurso contundente, irónico, repleto de planteamientos originales, apasionado y de plena vigencia. Dueña de un sugerente repertorio de referencias literarias e imágenes surreales, la voz decidida de la joven nos recuerda, en ocasiones, a una Alicia que transitara a través de su personal país de las maravillas. Penny quiere ser libre por encima de todo, pero su educación y procedencia le imponen una serie de límites que la llevan a sentirse sobrepasada en el manejo de su propia libertad. «¿Cómo he podido vivir hasta hoy tan llena de complejos? Necesito abolir el bien y el mal y la culpa. Necesito abolir la idea de tener un fin en la vida que no sea vivir.»

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Lorenza Mazzetti

Lorenza Mazzetti, nacida en Florencia en 1927, vivió su infancia en la Toscana con sus tíos: Nina Mazzetti y Robert Einstein, primo de Albert, quienes la adoptaron al quedar huérfana junto a su hermana gemela Paola. El trauma del asesinato político de su familia adoptiva, perpetrado por las SS como represalia por el exilio de Einstein en América (y que narró en El cielo se cae, Periférica, 2010), marcó completamente su vida. Es autora, además, de libros como Mi può prestare la sua pistola per favore? (1969), que también novela su vida, Diario Londinense Album di famiglia. Fue una de las fundadoras del movimiento británico Free Cinema y dirigió dos películas muy singulares: K y Together  (esta última fue exhibida en el Festival de Cannes de 1956). Actualmente vive en Roma, donde aún pinta y sigue escribiendo.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.