
Ficha técnica
Título: Prosa deliberada. Literatura, drogas, política, profecías | Autor: Allen Ginsberg | Editorial: UDP | Colección: Indicios | Páginas: 280 | Fecha: 2016 | ISBN: 978-956-314-344-7 | Precio de referencia: $18.000
Prosa deliberada
Allen Ginsberg
Esta colección de textos es lo más cercano a un extenso manifiesto de Allen Ginsberg, sin duda uno de los escritores más influyentes en la poesía y la cultura popular contemporáneas. El propio autor, para aclarar la naturaleza genérica de las piezas aquí incluidas, propuso la siguiente definición: «Si no fueron compuestas en la lengua, entonces son ensayos».
Se reúnen en estas páginas textos de corte autobiográfico, y otros que abordan la historia y la estética de la Generación Beat. Los siguen una nutrida selección de lecturas y semblanzas de escritores, que abarca precursores como William Blake y Walt Whitman, maestros como William Carlos Williams y Kenneth Rexroth, contemporáneos como Gary Snyder, Robert Duncan y John Wieners, compañeros de la Generación Beat, y figuras como Henri Michaux y Jean Genet.
Cierran el libro una serie de reflexiones en el contexto de la Guerra Fría, la defensa del LSD que Ginsberg realizó ante el Congreso de Estados Unidos, y un texto visionario en que se propone a la Revolución cubana dar un paso al lado en la guerra materialista y profundizar en la conciencia humana mediante el uso de drogas psicodélicas.
I. Fragmentos autobiográficos
Compendio
[Escrito en 1970. Publicado por primera vez en 2000, en Deliberate Prose.]
Escuela secundaria en Paterson, New Jersey; B. A. en Columbia College; en 1945 conoce a Jack Kerouac, William S. Burroughs, Herbert Huncke y Neal Cassady en Nueva York, y la década siguiente a Gregory Corso, y en 1954 a Peter Orlovsky, su compañero, y a los poetas Michael McClure, Philip Lamantia, Gary Snyder y Philip Whalen en San Francisco, en lo que se conoció en 1955 como la Generation Beat y/o Renacimiento de San Francisco; en 1948 conoce a William Carlos Williams, y el estudio del pie relativo de su prosodia norteamericana lo lleva a escribir sus poemas tempranos de Espejo vacío con un prefacio de William Carlos Williams, quien más tarde presentaría Aullido.
La simultánea iluminación auditiva de la voz de William Blake y la visión de la eternidad en 1948, la cultura underground de los arrestos y la conciencia del apocalipsis lo conducen a una estadía de ocho meses en el Instituto Psiquiátrico Estatal de Nueva York y a un posterior interés en la poesía y la política místico-gnóstica; reside en la India y en Vietnam, visita Japón en 1962-1963, se inicia en el canto de los mantras con el mantra Hare Krishna Maha y el Prajnaparamita sutra budista (la más alta y perfecta sabiduría) en esos años; experimenta con los efectos poéticos de las drogas psicodélicas desde 1952 y continúa junto al doctor Timothy Leary a través de experimentos realizados en Cambridge en 1961: algunos textos, como Aullido (segunda parte) (1955) y Wales Visitation (1967) fueron escritos bajo los efectos del peyote y el LSD, respectivamente.
Empezó a viajar a principios de la década de 1950 por el México maya; varios años de viajes entre Tánger y Europa en esos años, previos viajes en la marina mercante a África y el Ártico, medio año en Chile, Bolivia y el Amazonas del Perú en 1960, medio año en Cuba, Rusia, Polonia y Checoslovaquia, que culminó el primero de mayo de 1965, siendo elegido Rey de Mayo (Kral Majales) por cien mil ciudadanos de Praga.