Skip to main content

Ficha técnica

Título: Praxi theoremata coniungamus. Amato Lusitano y la medicina de su tiempo | Autor: Miguel Ángel González Manjarrés | Editorial: Guillermo Escolar | Colección: Análisis y crítica | Páginas: 368 | Medidas: Ancho 15 cm x Alto 23 cm | Fecha: enero 2021 | ISBN: 978-84-17134-95-2 | Precio: 22,80 euros

Praxi theoremata coniungamus. Amato Lusitano y la medicina de su tiempo

Miguel Ángel González Manjarrés

GUILLERMO ESCOLAR

 

Este libro constituye una aportación de primer orden a los estudios sobre Amato Lusitano, así como una actualización y revisión de numerosos aspectos de la vida y obra del médico luso. A partir de ahora, esta obra se constituirá, por tanto, en referencia inexcusable para el mejor conocimiento y entendimiento de Amato en muchas de sus facetas, pues en cierta manera abre un proceso de re-evaluación de su figura en sentido amplio y ayuda a situarla mejor en su contexto histórico, científico y epistemológico.

De hecho, la clave metodológica del libro radica en una articulación amplia de historia, medicina y filología. La obra que tiene el lector entre sus manos ofrece una suerte de programa, esencial para abordar la vida y la obra no solo de Amato Lusitano, sino de cualquier médico del Renacimiento. De este modo, aspira a servir de modelo metodológico que ayude a potenciar y mejorar la investigación en este ámbito de estudios.

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Miguel Ángel González Manjarrés

Miguel Ángel González Manjarrés es profesor Titular de Filología Latina en la Universidad de Valladolid. Ha completado su formación en la Universidad de Cantabria, el CSIC de Barcelona y las Universidades de Cassino (Italia) y Burdeos (Francia). Ha sido durante 6 años director de Minerva. Revista de Filología Clásica, que edita el Departamento de Filología Clásica de la Universidad de Valladolid. Su docencia se basa especialmente en la enseñanza de la lengua latina de acuerdo a metodologías activas, el latín renacentista y la medicina latina medieval y renacentista. Su trayectoria investigadora, con varios libros y numerosos artículos publicados en revistas especializadas de prestigio nacional e internacional, se centra en la medicina latina medieval y renacentista, el humanismo latino, la fisiognomía grecolatina y la tradición clásica.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.