
Ficha técnica
Título: Ortega y Gasset, psicólogo | Autor: Helio Carpintero | Editorial: Fórcola | Colección: Señales, 35 | Medidas: 13 x 21 | Páginas: 488 | Fecha: feb 2019 | ISBN 978-84-17425-26-5 | Precio: 25,50 euros
Ortega y Gasset, psicólogo
Helio Carpintero
José Ortega y Gasset tuvo un profundo y constante interés por los temas psicológicos. Ya en 1915 pronunció una serie de lecciones sobre un «Sistema de psicología», en el Ateneo de Madrid, a la que siguieron otras, de las que tenemos prueba fehaciente en muchas páginas de El Espectador y en otros lugares a lo largo de su ingente producción filosófica. Ortega habló incluso en alguna ocasión de «nosotros, los psicólogos», y criticó la que consideraba como una «escandalosa» pobreza de conceptos que le parecía hallar en las obras psicológicas de su tiempo, haciendo esfuerzos por remediarlo en sus clases y en sus libros.
Como clarifica Helio Carpintero en este volumen -que aglutina todos los ensayos que en los últimos cincuenta años ha dedicado a esta faceta menos conocida del filósofo español y que quedará como un insustituible libro de referencia-, las reflexiones orteguianas sobre la psicología -de las que sorprende la amplitud de sus conocimientos sobre las escuelas de la época, y que conforman un corpus atractivo y variado, disperso por las miles de páginas de sus Obras completas- han influido en toda una serie de psicólogos, psiquiatras e intelectuales españoles, entre los que destacan José Germain, José Luis Pinillos, Mariano Yela, Luis Valenciano, Antonio Rodríguez Huéscar, Gonzalo Rodríguez Lafora, José María Sacristán y Julián Marías. La psicología de nuestro tiempo puede encontrar una orientación intelectual sólida en el pensamiento y la idea que Ortega tenía de la psicología -esa «ciencia explicativa de la vida biográfica»- y puede hacer de la realidad radical de «mi vida» su piedra de toque.