Skip to main content

Ficha técnica

Título: La cultura, querido Robinson | Autor: Guillermo Busutil | Editorial: Fórcola | Colección: Periplos, 39 | Páginas: 408 | Formato: 13 x 21 cm | Fecha: sept 2019 | ISBN: 978-84-17425-40-1 | Precio: 24,50 euros

La cultura, querido Robinson

Guillermo Busutil

FÓRCOLA

 

En este ecosistema de rutina y realismo estricto en el que se han convertido nuestras vidas, la cultura es, para muchos de nosotros, robinsones náufragos de tantas pérdidas, una verdadera tabla de salvación, esa isla del tesoro que nos da refugio y nos permite sobrevivir al temporal, la única en la que la imaginación y el conocimiento echan raíces. El ruido y la saturación mediática nos incapacitan día a día a entender lo que nombran las palabras, lo que dicen las imágenes, lo que nos proponen la literatura, el cine, el arte o la música, todo aquello que sucede en una ciudad de la que sólo somos cicatrices y ecos. Frente a ello, la cultura no sólo nos aísla en el disfrute, el conocimiento y el reencuentro con nosotros mismos: también nos libera de la alienación del mundo-pantalla de cuyo laberinto de superficialidades, violencias y abismos somos rehenes.

La cultura es un detective que interroga lo que se esconde detrás de las apariencias de lo real, e indaga en los pasillos por los que siempre se escapa la imaginación. De su luz aprendemos a crear palabras nuevas, a construir imágenes distintas, a existir de otra forma más enriquecedora, del otro lado del espejo. La cultura es el lugar desde el que mirar el mundo con sentido crítico, y el estilo con el que lo vivimos de forma más auténtica. Guillermo Busutil, escritor que se confiesa fugitivo de la realidad, nos presenta en La cultura, querido Robinson una antología de sus mejores crónicas periodísticas de los últimos años, así como las entrevistas a Rodrigo Fresán, Elvira Lindo, Antonio Muñoz Molina, Cristina Fernández Cubas, Ricardo Menéndez Salmón, Javier Marías y Victoria Camps, publicadas en la revista Mercurio, que dirigió durante más de una década. Su territorio, esas fronteras a las que siempre vuelve, en la trama de la vida y en la cicatriz de su memoria: los libros, el teatro, la música, la fotografía, la pintura y el séptimo arte.

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Guillermo Busutil

 Escritor y periodista nacido en Granada, en 1961. Ha publicado los libros de relatos Los laberintos invisibles, Confesiones de un criminal, Individuos S.A., Marron Glacé, Drugstore, Nada sabe tan bien como la boca del verano y Moleskine. También forma parte de diversas antologías como Pequeñas Resistencias, Macondo boca arriba, Lo que cuentan los cuentos, Cuentos al Sur, Relato Español Actual, Narrativa Española Contemporánea, Cuentos policíacos: Tinta y Pólvora, y Brèves. Anthologie nouvelles d´Espagne entre otras.Dirigió la revista Mercurio de la Fundación José Manuel Lara, durante más de una década.Con Vidas Prometidas (Tropo) fue Finalista del Premio Setenil al mejor libro de relatos publicado en España y Premio Andalucía de la Crítica 2012.En 2013 obtuvo el Premio Unicaja de Artículos Periodísticos. En 2017, la Asociación de la Prensa de Málaga le concedió la Medalla de Honor de Periodismo por su trayectoria, y el Ateneo de Málaga la Medalla de Oro de la Cultura. 

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.