
Ficha técnica
Título: «El perseguidor» | Autor: Julio Cortázar | Editorial: Libros del Zorro Rojo | Ilustraciones de José Muñoz | Serie Illustrata | Fecha de publicación: noviembre 2009
El perseguidor
Julio Cortázar
EDITORIAL LIBROS DEL ZORRO ROJO
El perseguidor es uno de los mayores logros literarios de Julio Cortázar y un clásico de la literatura del siglo XX. Con un trasfondo existencial magistralmente tratado, la historia describe los últimos días de Johnny Carter, virtuoso saxofonista cuya vida discurre al filo de la lucidez y la destrucción.
Este homenaje de Cortázar al músico Charlie Parker ha contado siempre con el fervor de numerosos lectores, que lo han considerado, como Rayuela, una experiencia iniciática. José Muñoz, uno de los ilustradores más admirados del presente, ha sabido interpretar toda la profundidad de esta historia donde el jazz, las noches insomnes y el París de los años 50 constituyen el marco de una experiencia memorable.
Primeras páginas
Dédée me ha llamado por la tarde diciéndome que Johnny no estaba muy bien, y he ido enseguida al hotel. Desde hace unos días Johnny y Dédée viven en un hotel de la rue Lagrange, en una pieza del cuarto piso. Me ha bastado ver la puerta de la pieza para darme cuenta de que Johnny está en la peor de las miserias; la ventana da a un patio casi negro, y a la una de la tarde hay que tener la luz encendida si se quiere leer el diario o verse la cara. No hace frío, pero he encontrado a Johnny envuelto en una frazada, encajado en un roñoso sillón que larga por todos lados pedazos de estopa amarillenta. Dédée está envejecida, y el vestido rojo le queda muy mal; es un vestido para el trabajo, para las luces de la escena; en esa pieza del hotel se convierte en una especie de coágulo repugnante. -El compañero Bruno es fiel como el mal aliento -ha dicho Johnny a manera de saludo, remontando las rodillas hasta apoyar en ellas el mentón. Dédée me ha alcanzado una silla y yo he sacado un paquete de Gauloises.


