Skip to main content

Ficha técnica

Título: El hombre exacto. Ensayo sobre Robert Musil | Autor: Jean-Pierre Cometti | Traducción: Laura Claravall | Editorial: Ediciones del subsuelo | Colección: Ensayo | Páginas: 190 | Encuadernación: Rústica | Formato: 13 x 20 cm | Fecha: 2018 | ISBN: 978-84-944328-8-0 | Precio: 21 euros

El hombre exacto

Jean-Pierre Cometti

EDICIONES DEL SUBSUELO

El hombre sin atributos es una obra que puede resultar desconcertante: así reaccionaron al menos muchos de sus primeros lectores. En ella, Musil prescinde de la experimentación puramente formal para superar las barreras que tan a menudo se erigen entre la filosofía y la literatura.

La importancia crucial que Robert Musil atribuye en su obra y en su pensamiento al concepto de exactitud desbarata por completo la manera como solemos considerar la relación entre el intelecto y los sentimientos. Por ello, los escritos de Musil son inclasificables: apelan tanto a la inteligencia como a la sensibilidad.
Si, en efecto, la literatura no tiene por qué resolver problemas, en el sentido que normalmente damos a esta palabra, y si con mayor motivo no puede pretender desempeñar un papel redentor, en cambio sí está capacitada para proponer prototipos de soluciones, «interpretaciones» susceptibles de contribuir a entender mejor los problemas
.

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Jean-Pierre Cometti

Jean-Pierre Cometti (1944-2016) enseñó filosofía en Francia, Marruecos, Alemania y Países Bajos antes de convertirse, en 1992, en profesor de Estética en la Universidad de Aix-Marsella. A su labor docente hay que añadir su aportación en dar a conocer a algunos autores de la filosofía analítica y pragmática americana, y sus traducciones de Robert Musil, Ludwig Wittgenstein, Nelson Goodman, Richard Rorty, C. S. Peirce y John Dewey.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.