Skip to main content

Ficha técnica

Título: El hada democrática | Autor: Raffaele Simone | Prólogo: Soledad Gallego-Díaz |
Traducción: Juan Ramón Azaola | Editorial: Taurus | Colección: Pensamiento | Formato: Tapa blanda con solapa | Páginas: 264 | Medidas: 134 X 214 mm | ISBN: 9788430617692 | Fecha: feb/2016 | Precio: 18,90 euros | Ebook: 9,99 euros

El hada democrática

Raffaele Simone

TAURUS

Raffaele Simone examina el paradigma político de lo democrático, que describe como un sistema complejo, valiente e ingenioso en el que una serie de propósitos irrealizables pero cargados de una especie de magia dan lugar a un delicado equilibrio. Estas ficciones, numerosas y entrelazadas, conforman un marco conceptual de complejidad impresionante que se mantiene en pie por obra de un hechizo.

Simone analiza los distintos componentes de la democracia y demuestra la fragilidad de un sistema basado en metas inalcanzables pero necesarias, que compara con un mikado en el que la menor sacudida puede deshacerlo todo. Simone defiende la existencia de esas metas, sin las cuales, entre otros muchos peligros, caeríamos en la apatía, la desconfianza, la caída de la inversión y el ausentismo electoral.

 

Prólogo

Decir que la democracia está en crisis no es algo novedoso.  Se viene diciendo desde hace décadas, pero, al final, la democracia siempre demostraba su fortaleza y su capacidad de adaptación y seguía adelante, incluso extendiendo su área de influencia. ¿Sucede ahora algo semejante o hay aspectos nuevos que hacen que esta crisis, la que nació en 2008 y seguimos atravesando, sea radicalmente distinta? Algunos confían en que ese elefante, que lleva décadas instalado en el salón de la política y que todo el mundo quiere esconder o ignorar, demuestre, una vez más, su adaptabilidad. Al fin y al cabo, la idea de la democracia se ha expandido a lo largo de más de dos siglos y aún hoy las elecciones despiertan simpatías en cualquier lugar del mundo. Otros creen que el momento es distinto porque la propia idea de la democracia, nuestro elefante, ha sufrido ya enormes transformaciones, hasta el extremo de ser irreconocible, un cascarón prácticamente vacío, y que nos encaminamos hacia un relato catastrófico.

Raffaele Simone, lingüista italiano considerado uno de los mayores expertos europeos en lingüística y filosofía del lenguaje, defiende que igual que ha caído en desuso todo un diccionario de palabras y conceptos, como las clases, el Estado, el interés general, lo público, los sindicatos o los partidos, la idea de la democracia ha sido -está siendo- objeto de una serie de ataques, no sólo del lado de los partidarios de otros regímenes (en Europa siempre ha estado viva una vena autoritaria, afirma) sino también por parte de demócratas decepcionados, que o bien pretenden incrementarla por encima de lo imaginable o bien abatirla, porque no es capaz de afrontar los retos de la globalización ni de frenar los poderes financieros internacionales. La democracia está ya en bancarrota y no es posible saber si seremos capaces de encontrar una nueva fórmula de realismo utópico, ni de donde vendrá el impulso para ese nuevo ciclo.

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Raffaele Simone

Raffaele Simone es lingüista de reputación internacional y profesor en la Universidad  Roma Tre, así como un destacado ensayista filosófico y político. Es autor, entre otros, de Il sogno di Saussure (1992); L'università dei tre tradimenti (1993, nueva ed. 2000); Idee per il governo dell'università (1993); Iconicity in Language (1995); Fondamenti di linguistica (1990, 15ª ed. 2004); La Tercera Fase. Formas de saber que estamos perdiendo (Taurus, 2001); La mente al punto (2002); Il paese del pressappoco. Illazioni sull'Italia che non va (2005) y El Monstruo Amable, que tenido una gran repercusión en Italia, Francia, Bélgica y Grecia.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.