Skip to main content

Ficha técnica

Título: El arte de la Rivalidad | Autor: Sebastian Smee | Editorial: Taurus |  Colección: Pensamiento | Formato: Tapa blanda con solapa | Páginas: 384| Medidas: 151 X 240 mm | ISBN: 9788430618620 | Fecha: mar/2017 | Precio: 23.90 euros | Ebook: 11,99 euros |

El arte de la rivalidad

TAURUS

Manet rasga un retrato de él y su mujer pintado por Degas. De Kooning pelea con Pollock y al poco de la muerte de este se junta con su amante, Ruth Kligman. Freud rompe con su mentor y amigo íntimo Bacon tras haberse inmiscuido sin querer en su relación con un amante violento…

La rivalidad es uno de los grandes motores de la innovación artística, pero es también uno de sus misterios más profundos. Casi todo artista que se precie ha sido arrastrado a algún tipo de enfrentamiento con sus contemporáneos, y Smee explora el modo en que la amistad y la traición estimulan la creatividad e incluso la búsqueda de la voz propia.

Reseñas:
«Apasionante. Smee es seductor y brillante, y sus virtudes como crítico son evidentes en cada línea.» The New York Times

«Cada uno de los retratos que hace Smee de estos artistas es una auténtica joya.» The Boston Globe

«Una combinación perfecta de gusto artístico y entendimiento humano, y una prosa cristalina.» The New Yorker

«Hermosamente escrito. Ambicioso, impactante y del todo absorbente.» Publishers Weekly

 

INTRODUCCIÓN

 

En el año 2013, durante un viaje a Japón, tomé el tren de alta velocidad que cubre el trayecto entre Fukuoaka y Kitakyushu para contemplar una pintura de Edgar Degas. A menudo, cuando uno emprende un largo viaje para ver determinadas obras de arte, se albergan grandes esperanzas que terminan resultando poco realistas. Uno se embarca en el viaje con la devoción y la ilusión de un peregrino y, cuando llega al lugar de destino y se produce ese encuentro tanto tiempo anhelado, se siente obligado a provocar un cierto nivel de entusiasmo que justifique toda la preparación mental previa, el tiempo, el desembolso económico: eso o darse de bruces con la decepción.

Durante ese viaje a Japón, sin embargo, no me sucedió ni lo uno ni lo otro. El cuadro por el que había realizado el viaje era un retrato doble [lámina 6] de un amigo de Degas, el pintor Édouard Manet, y de la esposa de este, Suzanne. En él Manet aparece vestido elegantemente, con barba, recostado sobre un sofá, con expresión ausente y, por la postura, su cuerpo está entre sentado y tumbado. Enfrente de él, se encuentra Suzanne sentada ante un piano.

Se trata de un cuadro pequeño -se podría sostener entre las manos sin necesidad de separar los brazos- y la pintura resulta muy fresca, tanto que parece haber sido pintado ayer. No hay en él retórica ni grandilocuencia. Por el contario, produce una sensación de desapego o incluso de desinterés: felizmente libre de engaños y de falsos sentimientos.

Por todas estas razones -y a pesar del fervor de mi peregrinación-, el cuadro no dejaba lugar a la decepción. No obstante, tampoco provocó la necesidad de recurrir al exceso emocional. Contemplándolo, quedé, en cambio, absorto por su peculiar frialdad.

Por lo que yo sabía, Degas y Manet habían mantenido una estrecha relación, pero en el cuadro hay una especie de suspensión de lo emocional que, a su vez, aviva una incertidumbre que no termina de resolverse: no se puede determinar si, en el cuadro, Manet se encuentra experimentando el abatimiento del sopor, una especie de letargo que le embarga completamente, mientras, sentado, escucha a su esposa -a la sazón una experta pianista-; o si, en cambio, se encuentra disfrutando del gozo del ensueño, de una indolencia tan dulce y plena que le aísla de todo aquello que pueda alterar su placentera deriva mental…

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.