Skip to main content

Ficha técnica

Título: Degenerado | Autora: Ariana Harwicz | Editorial: Anagrama | Colección: Narrativas hispánicas | Páginas: 128 | Fecha: junio 2019 | ISBN: 978-84-339-9879-8 | Precio: 16.9 euros | E-Book: 9.99 euros

Degenerado

Ariana Harwicz

ANAGRAMA

 

Degenerado es la historia de un proceso judicial. Empieza una noche gélida cuando un hombre se dispone a hacerse un té y leer después de una larga jornada. Pronto lo distraen las luces de gendarmería: fuera de su casa los vecinos se agolpan, y, a medida que corre el rumor de que el hombre es un pedófilo, se arma una batalla campal. A los animales del corral, por su parte, no les interesa saber si el vecino es o no es un pedófilo: quieren comer, abrir la boca y que el dueño les eche algo. Mientras, algunos vecinos ya piden la cabeza del hombre: como en las plazas públicas, sacan fotos al condenado, y los chicos son alzados sobre los hombros. La madre del acusado está ausente, está presente, es testigo: ese es siempre el drama del amor materno. El acusado acepta pelear hasta el final contra todo y contra todos, porque ¿quién está seguro de haber cometido un error? ¿Quién se puede autoinculpar? En la noche estrellada, ¿dónde empieza el criminal y dónde el hombre honesto?

Degenerado podría ser el cuento de un borracho o de un hombre que recuerda la guerra, pero sucede en tiempos de paz, en plena democracia capitalista. Degenerado, es, pues, un laberíntico y sórdido monólogo pronunciado con un hilo de voz: el hilo de voz entrecortada de un hombre que, enfrentado a una sociedad que le pide que sea alguien, que exista, le devuelve lo peor de que es capaz.

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Ariana Harwicz

Ariana Harwicz (Buenos Aires, 1977) vive en la campiña francesa desde 2007. Es autora de las novelas Matate, amor (2012), La débil mental (2014) y Precoz (2015), agrupadas en Anagrama bajo el título Trilogía de la pasión (2022); su cuarta novela es Degenerado (2019). En 2021 publicó Desertar, un libro de conversaciones sobre traducción y deserción de la lengua materna, junto con Mikaël Gómez Guthart. Sus relatos y artículos han aparecido en Harper’s, Granta, Letras Libres, Babelia, The White Review, The Paris Review, The New Yorker y La Quinzaine littéraire. Finalista del premio Man Booker International, sus libros han sido traducidos a veinte lenguas y llevados al teatro en varios países. En 2024 se estrenará la adaptación cinematográfica de Matate, amor, producida por Martin Scorsese y dirigida por Lynne Ramsay.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.