Skip to main content

Ficha técnica

Título: Cuando se extinga la luz | Autor: Dioni Arroyo | Editorial: Huso | Páginas: 220 | Medidas: 14X22 | Fecha: oct 2018 | ISBN: 9788494839894 | Precio: 16 Euros

 

Cuando se extinga la luz

Dioni Arroyo

HUSO ED. 

¿Cómo sería nuestro mundo dirigido por mujeres?

¿Y si la revolución rusa hubiera sido internacional y la máquina diferencial hubiera fracasado?

Cerremos los ojos para ver nuestra sociedad dominada por máquinas de vapor, autómatas y dirigibles, una sociedad en la que Milena, antropóloga militar, recibirá la misión más importante de su vida: trabajar con un misterioso pueblo nunca antes contactado.

Cuando se extinga la luz es una fábula oscura que nos describe con desbordante imaginación un pasado alternativo del cual no se excluyen los inquietantes mitos de Lovecraft y que supone todo un desafío, al construir una realidad muy distinta a la que conocemos, una acrobacia creativa que nos invita a dejarnos guiar por la absorbente intriga planteada por su autor, uno los mejores escritores de género fantástico de nuestro país.

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Dioni Arroyo

Nació en Valladolid en 1971, tiene un diplomado en Educación Social y una licenciatura en Antropología Social y Cultural, y alterna su oficio de escritor con su profesión de funcionario del Ministerio del Interior. Su ópera prima fue Los ángeles caídos de la eternidad (Éride 2012) y ha publicado otras seis novelas, entre ellas Metanoia (Éride 2013) que recibió el premio Éride ese mismo año y Fractura (Apache Libros 2017) nominada a los Premios Ignotus en la categoría Mejor Novela 2017. Ha cultivado el terror gótico con El sabor de tu sangre (Éride 2013) y Gótica y erótica (Éride 2014), y la ciencia ficción transhumanista con Fracasamos al soñar (Nowevolution 2017). En 2014 fue seleccionado por la editorial estadounidense Babel Books para colaborar en una versión al español actual de El Buscón de Quevedo. También ha creado una veintena de relatos para diversas editoriales, la mayoría de ciencia ficción o terror gótico. Con su novela corta La maquilladora de cadáveres (Apache Libros 2018) se reedita por primera vez una obra suya, debido al interés suscitado por la crítica y por su temática negra y bizarra. Es vicepresidente de la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror, y fundador de la equivalente en Castilla y León. Colabora con diversos medios de comunicación, como la Cadena Ser y esRadio CyL, y con la colección Dónde están las murallas de Uruk, de IG Ediciones. Como antropólogo, ha ofrecido varias ponencias y charlas sobre mitología, transhumanismo y el futuro de la Inteligencia Artificial Autoconsciente (IAC), temas en los que trabaja actualmente.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.