Skip to main content

Ficha técnica

Título: Cuaderno de naturaleza. Secretos y curiosidades del mundo natural | Autora: Julia Rothman | Traducción: Julia C. Gómez Sáez | Ilustraciones de Julia Rothman | Editorial: Errata Naturae | Formato: 16,5 x 22,2 | Páginas: 224 | Fecha: mar-2018 | ISBN: 978-84-16544-65-3| Precio: 21 euros

Cuaderno de naturaleza

Julia Rothman

ERRATA NATURAE

Ha llegado el momento de que te hagas caso a ti mismo. Siempre repitiéndote que tienes que salir más a la montaña, que ya es hora de apagar las pantallas que te tienen obnubilado. Si puedes, observa el cielo esta noche, pero si la contaminación lumínica te lo impide, no te preocupes, en las páginas de este libro tienes estrellas. Y también un poco de bosque, de mar y de volcanes. De líquenes y minerales. De tipos de plumas y cantos de aves. De peces asombrosos y medusas bellísimas. Y serpientes, osos, hormigas, mariposas… El alucinante despliegue del mundo natural desde lo más minúsculo, como el tardígrado que habita el musgo, hasta lo más inmenso, como las fases de la Luna.

Sumergirte en esta obra es como pasear por el campo con tu naturalista preferido, mientras te cuenta cómo se forman los copos de nieve o cuánto tarda un bosque en recuperarse de un incendio. Ningún libro sustituirá nunca a la naturaleza, no lo olvides, pero esta guía ilustrada es un complemento maravilloso.

 

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Julia Rothman

Es ilustradora y su trabajo ha aparecido en numerosos libros, revistas, periódicos, en diseños y carteles en el metro de Nueva York, vajillas, papel pintado, telas, etc. Es autora de La vida en el campoNature AnatomyFood Anatomy y Hello NY, entre otros. Sus libros han sido reseñados y celebrados en medios como The New York TimesThe Atlantic o The Boston Globe. Reside en Brooklyn, Nueva York.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.