
Ficha técnica
Título: Crónicas de la mafia | Autor: Iñigo Domínguez | Editorial: Libros del K.O. | Páginas: 431 | ISBN: 978-84-16001-05-7 | Precio: 18,90 euros
Crónicas de la mafia
Íñigo Domínguez comenzó en 2001 su odisea como corresponsal en Italia y abrazó dos costumbres. La primera, escribir la palabra ‘mafia’ cada mañana en la casilla de búsqueda de las agencias de información. Una docena de noticias diarias dibujaba un rompecabezas al que pacientemente se ha dedicado a poner orden. La segunda, acudir al videoclub Hollywood de Via Monserrato, un lugar de optimistas irreductibles -nótese que se trata de un videoclub y que ofrece carnets vitalicios a sus socios- donde su distinguida clientela -Coppola, Bertolucci, entre otros- se dedica a charlar de cine entre abigarradas estanterías donde las películas se agolpan como los indios en un desfiladero.
Este libro es el resultado natural de ambas pasiones. Por un lado, contiene veintidós capítulos que relatan diferentes episodios de la historia de la Mafia siciliana. En estas páginas el lector encontrará personajes siniestros -matones ceñudos que atemorizaban a sus vecinos en el siglo XIX- y otros aún más siniestros -sí, hay muchos políticos-. Este recorrido desde Sicilia a Little Italy, con muchas idas y venidas, permitirá al lector conocer a héroes anónimos y la dramática manera en que la Mafia se entrecruza y se enreda, una y otra vez, en la historia italiana, a la manera de un hilo negro. Por otro lado, el libro contiene una filmografía, con más de 250 películas comentadas, que trata de explicar cómo ha evolucionado la figura del gánster y del mafioso en el cine. Es decir, que trata de hacernos entender por qué profesamos una perversa fascinación cada vez que aparece en pantalla un tipo con borsalino y ametralladora, o ante un persona que recita de memoria un pasaje de El Padrino.
PRÓLOGO
Enric González
Los prólogos suelen ser bastante inútiles. Hay excepciones, pero este no es el caso. ¿Qué quiere saber? ¿Si el libro vale la pena? Deje estas líneas ahora mismo y empiece con el texto de verdad. Sí, el libro es magnífico. De verdad. Es un auténtico placer. Ya que se empecina, me permitiré decir tres cosas.
La primera, un consejo: no se abrume cuando se vea desbordado por la abundancia de apodos inverosímiles. No hace falta recordar el nombre de cada mafioso. Imagine que tiene entre manos una novela, una gran novela del siglo xx que se derrama sobre el xxi. Muchísimas cosas, desde aspectos cruciales de la Segunda Guerra Mundial hasta ciertas políticas vaticanas, pasando por la estructura del Estado italiano o los meandros de la vida neoyorquina, carecen de explicación sin la Mafia siciliana. Hay otras organizaciones criminales de gran poder, riqueza y violencia, como la Camorra napolitana, la ´Ndrangheta calabresa y la Sacra Corona de Apulia, pero solo la Mafia se instaló de forma permanente en Estados Unidos y solo la Mafia generó unos códigos universalmente conocidos. La celebérrima saga de Francis Ford Coppola, El padrino, los Goodfellas de Martin Scorsese y la serie Los Soprano nacen en Sicilia o descienden de ella. La Mafia ha producido un género cultural, y el autor se sumerge en él hasta grandes profundidades.
La segunda cosa se refiere al autor. Quizá a Íñigo Domínguez no le guste este párrafo, pero tendrá que aguantarse porque somos amigos. Quienes leen sus crónicas o siguen su hilarante blog en El Correo ya estarán avisados, pero otros van a descubrir a uno de los mejores periodistas españoles y a un escritor que maneja de forma espléndida los registros humorísticos. Se trata de un tipo más bien tímido, que habla lo justo y duerme un poco menos de lo justo, que sale a la calle para contar lo que pasa y que acumula una erudición casi mosqueante. Cuando uno no recuerda un nombre, o qué pasó en tal fecha, se lo pregunta a Íñigo: es más rápido que Google, y mucho más fiable. Las notas a pie de página, esos detalles por los que solo se preocupa la gente seria, le darán una idea del rigor con que trabaja.
Y lo tercero es Silvio Berlusconi. Este libro le dedica un capítulo que vale por una enciclopedia. Con frecuencia se hacen preguntas sobre Berlusconi. ¿Cómo empezó a amasar su fortuna? ¿Por qué consigue tantos votos? ¿Cuál es el truco? Lea, y no tendrá que preguntar nunca más. Tal vez quede un poco horrorizado, pero una historia de la Mafia (en la realidad y en el cine) está, se supone, para eso.
No me extiendo más, porque quien haya llegado aquí ha perdido ya casi un minuto. Y el tiempo hay que dedicarlo a lo importante. Lea, disfrute, asómbrese, y no preste luego el libro: como le diría cualquier mafioso, el mundo está lleno de desaprensivos.