
Ficha técnica
Título: Arqueología del espíritu d| Autor: J. Martimore y vvaa | Editorial: El Desvelo | Páginas: 172 | Tamaño: 15 x 21 cm | Fecha: dic 2024 | ISBN: 978-84-12950-91-5 | Precio: 19,00 euros
Arqueología del espíritu
Juan Martimore
En toda pesquisa antropológica lo de menos es la materialidad de los vestigios. Lo que se hace verdaderamente importante es percibir el espíritu que subyace en ellos: la mentalidad, el pensamiento, la conducta, la ética y la estética, o las más elevadas aspiraciones trascendentes de sus artífices. Son estas las cuestiones que aborda Arqueología del espíritu, en relación a un marco temporal ampliado hacia la más lejana prehistoria del periodo llamado Antropoceno. Una obra colectiva formada por ocho aproximaciones especializadas, aunque de vocación excéntrica, a yacimientos ideológicos fosilizados, fenómenos de hibridación zoomórfica, inéditas exégesis artísticas, inercias socio-culturales enquistadas y lastres comportamentales de especie; como también a la reivindicación de extintas prácticas de ascesis, belleza y humor.
J. Martimore es un inesperado arqueólogo amateur llegado del porvenir. Sus certeras interpretaciones permiten intuir hoy cómo nos verán las futuras generaciones, a partir de los restos de cultura material y simbólica que nos delatan y sitúan con frecuencia ante un incómodo espejo. El heterónimo conjuga la actividad ensayística y literaria del autor Juan Martínez Moro, con la del grabador y artista gráfico Juan M. Moro. Hasta la fecha, Martimore ha publicado Elogio del Antropoceno. Vestigios, artificios residuos, prodigios (2019) y Los Caprichos de Mannekind. Manikea pantomima (2021). En la presente obra, actúa en calidad de coordinador de un grupo de inéditos, por futuribles, investigadores de lo antropocénico.