Skip to main content

Ficha técnica

Título: Armonías y suaves cantos. Las mujeres olvidadas de la música clásica | Autora: Anna Beer | Traductores: Francisco López Martín y Vicent Minguet | Editorial: Acantilado | Colección: El Acantilado, 388 | Formato: 13 x 21 cm | Páginas: 432 | Fecha: marzo 2019 | ISBN: 978-84-17346-61-4 | Precio: 24 euros

 

Armonías y suaves cantos. Las mujeres olvidadas de la música clásica

Anna Beer

ACANTILADO

 

Desde el nacimiento de la música clásica, las mujeres que se atrevieron a componer fueron tratadas, en el mejor de los casos, con condescendencia: su vida sexual era objeto de escrutinio y a menudo servía para cuestionar su autoría. Sin embargo, las ocho protagonistas de este ensayo-Caccini, Strozzi, Jacquet de la Guerre, Von Martines, Hensel, Schumann, Boulanger y Maconchy-desafiaron las convenciones sociales que trataban de excluirlas del ámbito artístico y, pese a las adversidades, lograron fraguar una obra propia. Desde la Florencia renacentista hasta el Londres de la década de 1940, Anna Beer nos acerca a las extraordinarias vidas y obras de estas compositoras, narra las vicisitudes que experimentaron, explora las circunstancias en las que crearon sus principales piezas y considera los motivos por los que, aún hoy, éstas siguen sin interpretarse. Armonías y suaves cantos es una celebración del talento y la tenacidad de unas creadoras injustamente ignoradas por el canon musical, y un retrato informado e inspirador de unos logros artísticos dignos de nuestro legado cultural.

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Anna Beer

Anna Beer (Londres, 1964) es historiadora. Además del título Armonías y suaves cantos (2019, Acantilado), ha publicado las biografías Bess. The Life of Lady Ralegh, Wife to Sir Walter (2004) y Milton. Poet, Pamphleteer and Patriot (2008).

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.